Linux, el outsider de los sistemas operativos, va siendo menos outsider. La plataforma vio duplicarse su cuota de mercado en sólo dos meses. Según NetMarketShare, su presencia en los equipos de escritorio subió de alrededor del 2,5% en julio a casi el 5% en septiembre.
Aunque un 5% es muy comparado con las cifras de Windows, este es un alza importante para Linux, ya que se sitúa a tiro de piedra de MacOS, que domina el 6,29% de los ordenadores.
¿Cuál puede ser la causa de este repunte repentino del sistema del pingüino? En TNW apuntan a los Chromebooks. El sistema operativo con el que funcionan todos estos ordenadores es ChromeOS, basado en Linux.
Los Chromebooks tienen bastante presencia en las escuelas estadounidenses. Sólidos, baratos y fáciles de usar, su crecimiento en las instituciones educativas se ha potenciado este mes de septiembre con el retorno a la actividad escolar.
De confirmarse esta tendencia en los próximos meses, supondría algo más importante que el mero aumento numérico. Un salto cualitativo, basado en el cambio de perfil de los usuarios de Linux, que pertenecían hasta ahora a grupos muy concretos: fundamentalmente técnicos, desarrolladores y activistas. A los que buscaban la flexibilidad que ofrece Linux se empezarían a sumar las personas que sólo quieren un ordenador para escribir documentos sencillos y navegar por Internet.
Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…
La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…
Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…
Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…
Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.
En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían…