¡Cuidado con la estafa de la oferta de empleo de TikTok!

Los estafadores han dado un giro a su estrategia en la estafa de la oferta de empleo de TikTok, ahora incorporando llamadas telefónicas a los usuarios como parte de su modus operandi. La táctica incluye una llamada inicial donde se reproduce un mensaje grabado que informa sobre una supuesta oferta de trabajo de TikTok, invitando a los usuarios a contactar agregando el número a WhatsApp. Uno de nuestros investigadores recibió esta llamada y verificó que no hay interacción directa con el estafador en esta etapa inicial, limitándose este último a reproducir el mensaje grabado con la oferta de trabajo.

La estafa comienza por un Whatsapp

El detalle crucial es que se pide a los usuarios que inicien la conversación agregando el número desde el cual se realizó la llamada a WhatsApp, en lugar de que el estafador inicie el contacto mediante un mensaje o SMS. Curiosamente, el número de móvil utilizado suplanta el contacto legítimo de una empresa productora de aceite de oliva en Jaén, lo que dificulta detectar la irregularidad al visualizar el número en el dispositivo móvil.

Captura de la estafa 1

El motivo detrás de esta nueva estrategia de hacer que las víctimas inicien el contacto podría ser una prueba para determinar qué método de estafa resulta más efectivo, aunque esto aún es especulativo.

Analizando la estafa

Para esclarecer la situación, hemos interactuado con el número desde el cual se recibió la llamada para entender la metodología utilizada por los estafadores. Durante la conversación, una supuesta Rosa Caro Serrano nos explicó brevemente el funcionamiento del supuesto trabajo ofrecido por TikTok: dar “like” a videos enviados con un enlace y adjuntar capturas de pantalla como prueba, con la promesa de un salario diario de entre 50 y 400 euros.

Captura de la estafa 2

Esta parte de la estafa es similar a otras denunciadas anteriormente, donde los estafadores intentan convencer a las víctimas de que están ante una oportunidad única para ganar dinero fácilmente.

Además, se evidencia que el estafador no domina el español, lo que se refleja en respuestas incoherentes. A pesar de ello, afirma ser de nacionalidad española, posiblemente para ganarse la confianza de la víctima.

En un momento dado, el estafador insiste en continuar la conversación con su “Gerente de negocios” a través de Telegram, proporcionando un enlace al canal de la supuesta Susana Bautista. Sin embargo, la información del usuario sugiere que probablemente no estemos hablando con quien creemos.

Captura de la estafa 3

Conclusiones

Este tipo de estafas, que han venido proliferando en los últimos meses, podrían ver un aumento en el número de víctimas con este cambio sutil en la estrategia. Para evitar caer en este tipo de fraudes, es fundamental estar alerta sobre las estafas vigentes en España y desconfiar de ofertas que parezcan demasiado buenas para ser verdad. Mantenerse informado y crítico ante estas situaciones es clave para protegerse contra posibles engaños.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

Uno de cada diez españoles sufrió el fraude online en 2024

El 10% de los españoles reconocen haber sido víctimas de fraude online en 2024. Y…

10 horas ago

Fake News sobre la muerte del Papa o la guerra arancelaria de Trump para lanzar nuevas estafas

ESET alerta sobre campañas de scam y desinformación que usan la muerte del Papa Francisco…

1 día ago

HPE Private Cloud AI ya está disponible en España

Esta propuesta llave en mano ha sido desarrollada junto con NVIDIA y llega acompañada de…

1 día ago

IBM se muestra optimista sobre el crecimiento a largo plazo

La compañía mantiene sus expectativas de crecimiento para todo el año en cuestión de ingresos…

1 día ago

Intel incrementa sus pérdidas y anuncia cambios

Aunque el nuevo CEO de la compañía, Lip-Bu Tan, considera que se ha dado "un…

1 día ago

Alphabet incrementa sus ganancias cerca de un 50 %

La compañía en la que se enmarca Google ha publicado los resultados correspondientes al primer…

1 día ago