Cuba se pasa a Open Source

Un problema de ?soberanía tecnológica?. Así ha calificado la decisión del
gobierno cubano de migrar los ordenadores de la administración a
Open Source Héctor Rodríguez, director
de un proyecto del departamento de desarrollo de programas de código abierto de
una Universidad de Cuba.

De acuerdo con el calendario programado, en los próximos tres años al menos
la mitad de los ordenadores de la administración del país habrán migrado de
Windows a Linux.

Con esta medida, el país sigue los pasos de otros como Venezuela, China o
Brasil quienes, como Cuba, alegan como motivaciones la posición quasi
monopolística de Microsoft, el
coste de software propietario y los problemas de seguridad.

Éstos son especialmente importantes en el caso de la isla, ya que las leyes
estadounidenses restringen las exportaciones de material informático y software
y bloquean las descargas hacia y desde Cuba, lo que limita las posibilidades de
actualización de las aplicaciones y aumenta su vulnerabilidad. Por esta razón,
el gobierno de la isla se ve obligado a importar los equipos y programas de
países como China, Méjico o Panamá.

A estas razones hay que sumar las de índole puramente ideológica, reflejadas
en las palabras del ministro de Comunicaciones de la isla, Ramiro Valdés, quien
ha afirmado que Microsoft es sospechoso de cooperar con el ejército y las
agencias de espionaje estadounidenses.

Paralelamente, las declaraciones de Bill Gates durante una de sus
intervenciones equiparando la lucha contra el software propietario con ?una
nueva forma moderna de comunismo? no han debido arreglar las cosas.

Fuente
original

rpimentel SN

Recent Posts

España crece hasta los 61,4 millones de líneas móviles

Un total e 54,15 millones son líneas de telefonía móvil con acceso a internet.

16 horas ago

Casi 9 de cada 10 líneas de banda ancha fija en España son líneas de fibra óptica

Las líneas FTTH crecieron en enero hasta los 16,6 millones en nuestro país.

17 horas ago

Las habilidades digitales que está demandando el mercado laboral

El pensamiento crítico, el trabajo colaborativo y la mentalidad ágil son algunos de los rasgos…

17 horas ago

Kathy Yang, primera directora ejecutiva rotatoria de Foxconn

Es la primera mujer en ocupar este cargo en el proveedor de servicios de fabricación…

18 horas ago

Onivia completa su equipo directivo

El operador mayorista de fibra anuncia el nombramiento de Pedro Fernández Hernández como Chief Commercial Officer.

19 horas ago

Objetivo Stratesys: Ingresar 200 millones de euros en 2027

La tecnológica ha anunciado sus resultados para el ejercicio 2024, durante el cual mejoró un…

19 horas ago