Imagen: Shutterstock (Autor: jannoon028)
En un mundo tan tecnologizado como éste en el que vivimos, las posibilidades de contactar con gente que se pueda acabar convirtiendo en clientes aumentan.
Gracias a Internet, a la existencia de las redes sociales o al desarrollo de páginas web, por ejemplo, las empresas poseen un escaparate de escala mundial. Obviamente, a esto hay que sumarle las distintas técnicas de marketing.
Una de ellas, el marketing móvil que se apoya en la pujanza de smartphones y dispositivos similares quiere servir de ayuda. Al menos si nos ceñimos a las cifras que maneja Xopik.
Esta compañía asegura que el grado de apertura que se consigue en las tentativas de marketing móvil es mayor al 50%. Concretamente, según los datos que existen para 2014, estaría en el 51%. Aunque el número final podría acabar variando cuando se contabilicen los resultados del mes de diciembre.
“Las campañas a través de los móviles han tenido una muy buena repercusión el pasado año”, dice el cofundador de Xopik, Lluis Martín, al anunciar este porcentaje del 51%.
“Los datos confirman que los usuarios son muy receptivos a las campañas que reciben en sus dispositivos y esta será la tónica en el nuevo año”, asegura.
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.
Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…