Los intentos de Microsoft por convertir a Windows 10 en su sistema operativo de referencia, capaz de combinarse con diferentes tipos de dispositivos, desde ordenadores y tabletas a smartphones y wearables, todavía no han calado entre los usuarios.
Hoy por hoy, Windows 10 apenas ha comenzado a abrirse paso en el terreo móvil, expandiendo su disponibilidad recientemente entre terminales compatibles con Windows Phone 8.1. En el terreno de sobremesa sí que va más avanzado, tras su lanzamiento oficial el verano pasado. Pero eso no quiere decir que este software haya conseguido superar en cuota de mercado a todas las versiones anteriores de Windows.
Windows 10 ha terminado el mes de marzo con una representación del 14,15 %, según datos de Net Applications. En febrero era del 12,82 %. Se clasifica justo por delante de sistemas previos de Microsoft como Windows XP (10,9 %) y Windows 8.1 (9,56 %), pero hay una numeración a la que aún no ha conseguido derrotar: Windows 7. Ésta continúa primera y lo hace con más de la mitad del mercado en su poder. Con un 51,89 %, concretamente. ¿Conseguirá Windows 10 bajar pronto a Windows 7 del 50 % de participación?
Habrá que esperar para ver la evolución. Las otras plataformas que aparecen reflejadas en las estadísticas de Net Applications para el último mes contabilizado son, por este orden, OS X 10.11, Windows 8 y OS X 10.10, con porcentajes del 4,05 %, 2,45 % y 2,06 %.
Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…
El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…
La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…
Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…
Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…
Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…