Cómo regresar a la normalidad precoronavirus es un reto al que se enfrentan empresas de todo el mundo, tanta privadas como públicas.
Para soportar la respuesta inicial frente a la COVID-19, Salesforce lanzó herramientas gratuitas durante 90 días en forma de Salesforce Care. Ahora, pensando a más largo plazo, presenta el conjunto de soluciones Work.com, cuyo objetivo es apoyar la reactivación de las operaciones conforme a las nuevas pautas locales y estatales.
“Todas las empresas y comunidades del mundo están centrándose en cómo reiniciar su actividad de forma segura y conseguir una nueva normalidad. Con Work.com”, explica Bret Taylor, presidente y director de operaciones de Salesforce, ponemos en marcha una nueva y poderosa tecnología junto a nuestros socios y una red de expertos para ayudar a las organizaciones a reabrir sus puertas y recuperarse de esta crisis, situando en primer lugar la salud y la seguridad de los empleados y posibles visitas”.
Las compañías “necesitarán para ello disponer de nuevas formas de planificación, gestión y supervisión para adaptar las instalaciones, preparar a los empleados y gestionar la respuesta ante emergencias. Todo esto exige una estrecha colaboración entre departamentos y disponer de las herramientas adecuadas para tomar decisiones rápidas basadas en datos y poder comunicarse con los empleados, socios y clientes a gran escala”, señalan desde Salesforce.
Work.com cuenta, por un lado, con un Centro de Mando que ofrece una visión 360 sobre empleados y visitantes para tomar decisiones basadas en datos que proceden de aplicaciones internas y encuestas de salud, además de facilitar la comunicación. Permite conocer el estado de los trabajadores y difundir comunicados a escala.
Otras soluciones tienen que ver con los contactos, los turnos, las emergencias, la formación, las subvenciones o el voluntariado.
Así, la solución de seguimiento de contactos permite recopilar datos de infectados y de personas potencialmente expuestas a una enfermedad para crear mapas de interacciones y vigilar posibles brotes.
Work.com también está pensada para organizar el regreso a la oficina sin aglomeraciones mediante la gestión de turnos. Aquí la atención se pone en las zonas comunes y los ascensores, manteniendo distancias de seguridad y teniendo en cuenta las pausas previstas.
Los productos de gestión de respuestas a emergencias ayudan a centrarse en los afectados y asignar recursos y servicios con celeridad.
Todo esto se completa con myTrailhead for Employees y sus contenidos de formación y bienestar y con Volunteer & Grants Management y sus herramientas de coordinación de voluntarios y procesos de concesión de becas. Esta última solución busca optimizar la asignación adecuada de recursos en cada momento.
Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…
Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.
Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…
Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…
Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…
Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…