Durante el año 2021 se disparó hasta un 28 % el volumen de negocio de las aplicaciones de software colaborativo, es decir, programas, aplicaciones y herramientas que permiten a los equipos de trabajo afrontar tareas de forma compartida sin importar el lugar desde el que trabajan.
Un cambio que, innegablemente, ha venido potenciado por el auge del teletrabajo derivado de los confinamiento domiciliarios y las posteriores medidas de impulso al trabajo a distancia fruto de la pandemia. Este crecimiento del 28 % además consolida la evolución previa puesto que supone que ya sean cinco los años consecutivos con un incremento de doble dígito en el volumen de negocio de las soluciones colaborativas.
Esto supone, según IDC, unos ingresos en este mercado de más de 29.000 millones de dólares como constatación de que las empresas apuestan por dotar a sus plantillas de las herramientas necesarias para avanzar en el trabajo colaborativo, algo clave en la evolución positiva de los procesos de transformación digital.
Es más, las previsiones de IDC estiman que continuará este ritmo de crecimiento a doble dígito de manera que en el año 2026 el mercado rozará los 64.000 millones de dólares gracias, entre otros factores, a que las aplicaciones colaborativas mejorarán convirtiéndose en más atractivas y funcionales.
Atlassian inaugura Team ’25 con IA para todos, seguridad cloud reforzada y alianzas estratégicas como…
Los excelentes resultados cosechados en los últimos años, con un crecimiento medio en España del…
La cifra es fruto de la acumulación protagonizada por diversa ubicaciones, incluyendo Madrid.
“Los clientes no deberían tener que elegir entre formatos abiertos y un rendimiento superior, o…
IDC advierte sobre el incremento de los aranceles por parte de Estados Unidos y sus…
Este hub incluye un módulo de innovación en ciberseguridad, que presentará las soluciones de Kaspersky…