Aunque pueda parecer una cantidad irrisoria en comparación con otros
países del entorno, hay que congratularse del aumento del gasto en
investigación y desarrollo. Principalmente porque supone un cambio en la
tendencia de nutrir a las empresas nacionales con tecnología de otros
países.
El crecimiento del I+D afecta directamente a
variables importantes del mundo empresarial, especialmente en lo que se
refiere a la mejora de la productividad. Muchos años nos llevan por
delante otros países, pero un pequeño paso en este campo es un gran
avance global.
La independencia económica que el crecimiento del
gasto en I+D conlleva es un dato que se debe sopesar en su justa medida.
La tendencia debería continuar y está en las manos de las autoridades
que los datos del próximo año se encuentren en la misma dirección.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…