Este año las plataformas de aplicaciones de identidad ciudadana moverán 11 000 millones de dólares. En 2027 los ingresos serán de 17 000 millones.
Juniper Research prevé un incremento del 62 % en este periodo, impulsado por la intención de los gobiernos de mejorar los sistemas de identidad y la emisión de copias digitales de documentos de identidad convencionales.
Los tres países que más aportarán a esa cifra de 17 000 millones de dólares son la India, China y Brasil. Aunque Europa también tendrá algo que decir.
La consultora que aporta estas cifras destaca el papel del reglamento eIDAS2 de la Unión Europea, con énfasis en la privacidad y el control del usuario sobre sus datos, que sirve de base para que otros países elaboren sus regulaciones sobre identidad.
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…
El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…
La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…
La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…
Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…