Los españoles van confiando cada vez más en el comercio electrónico, según destacan los datos del I Estudio sobre la Confianza de los Españoles en las Compras Online, desarrollado por Confianza Online y Showroomprive. El estudio atribuye la mejora de la confianza a la ausencia de conflictividad, ya que la mayoría de los usuarios consultados declaran no haber tenido ninguna incidencia comprando online en el último año.
Eso sí, el el 57% de los españoles prefiere comprar en una tienda que cuente con un certificado oficial que garantice la seguridad y profesionalidad de la tienda. No obstante, aunque el 65% de los españoles afirma conocer los sellos de confianza, sólo el 50% sabe que pueden actuar como mediadores entre el usuario y la empresa en caso de que deseen realizar una reclamación.
Entre los métodos de atención al cliente que generan mayor confianza al comprar online, destacan el teléfono (citado por el 51% de los encuestados) y el correo electrónico (29%). El servicio de chat online en la misma tienda es la herramienta que transmite mayor confianza para el 14% de los compradores, mientras que el videochat en la tienda, la atención al cliente vía redes sociales y la aplicación de WhatsApp quedan a la cola, mencionados por el 2,84%, 1,99% y 1,56% de los encuestados respectivamente.
Por procedencias, el 61% de los encuestados indica que las tiendas europeas ofrecen mayor confianza que las de fuera de la Unión Europea. Este dato parece reconocer los esfuerzos de la UE para reforzar los derechos de los consumidores, materializados por ejemplo en la extensión del periodo de cambio de productos de 7 a 14 días.
Por último, el estudio desvela una preocupante carencia en la formación de los usuarios: los españoles no conocen sus derechos en materia de compras online. De hecho, solo un 3,8% es capaz de nombrar tres derechos recogidos en la normativa europea y un 45% no ha oído hablar nunca de esta regulación. Un 50,7% ha oído hablar de ella, pero no sabe cuáles son los derechos de los compradores online.
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…