Covisian realiza su segunda operación de compra en un mes. Ha cerrado la adquisición de Esosphera, una empresa especializada en soluciones de chatbot y voicebot basadas en inteligencia artificial (IA) conversacional.
Esta soluciones, comercializadas bajo la marca GAIA, tienen como objetivo mejorar la relación con los usuarios optimizando la experiencia de cliente y su fidelización. Ahora se combinarán con las tecnologías de la plataforma Smile CX de Covisian para llevar la IA generativa a los servicios de atención al cliente.
“Esta adquisición se fundamenta en una sólida convergencia de valores y modelos de negocio que se complementan, ambos arraigados en la tecnología digital y la innovación”, comenta César López, CEO del grupo tecnológico Covisian para España y Latinoamérica,
“Las dos compañías comparten la creencia de que, en un entorno empresarial cada vez más influenciado por la tecnología, el factor humano desempeñará un papel crucial tanto para las empresas como para la sociedad en su totalidad”, indica.
Francesco Rienzi, presidente y fundador de Esosphera, defiende “el uso de la IA para apoyar a las personas. La finalidad es generar eficiencia y productividad en tareas operativas repetitivas”, dice, “y permitir que las personas se concentren en actividades de mayor valor”.
“La IA conversacional de GAIA se integra de perfectamente con las soluciones CX PRO de Covisian”, señala. “Esto proporciona una experiencia innovadora capaz de potenciar exponencialmente la eficiencia de las empresas”.
Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…
El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…
La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…
Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…
Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…
Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…