Costa Rica rechaza la oferta de Huawei

A comienzos de agosto, Huawei Technologies fue la única empresa en presentar una oferta formal ante el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) para la instalación de una red de 1,5 millones de líneas móviles de tercera generación (3G). De todas formas, el grupo chino pedía 583 millones de dólares para completar la instalación, cuando el presupuesto disponible anunciado por el ICE era de 225 millones.

Días atrás, el presidente de Costa Rica, Óscar Arias, solicitó al ICE que no adjudique la licencia a Huawei, al considerar que su condición de único oferente impedía garantizar que la firma china sea la más apta para instalar la red.

Lo cierto es que, según informaron ayer las autoridades costarricenses, el ICE ha declarado desierta la licitación. Los argumentos esgrimidos por la empresa estatal señalan que la propuesta excedía ampliamente las previsiones financieras y que la empresa china no cumplía con las especificaciones técnicas del cartel.

AFP detalla que la oferta de Huawei suponía el desembolso de 690 millones de dólares, ya que a los 583 millones de los equipos se les sumaban otros 107 millones de costes financieros. Por otra parte, la propuesta de Huawei no garantizaba el nivel de tráfico esperado por el ICE ni la capacidad de conexión a Internet.

De acuerdo a lo expresado por el subgerente de Telecomunicaciones del ICE, Claudio Bermúdez, la entidad podría dividir el grupo previsto de 1,5 millones de líneas en varias compras, aunque aún no se ha especificado cómo se llevarán a cabo las licitaciones.

Otra posibilidad, mencionada por La Nación, consiste en la ampliación de los contratos vigentes de las líneas GSM, para contar con la disponibilidad de la red 3G a corto plazo.

jperez SN

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

9 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

10 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

10 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

10 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

11 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

11 horas ago