El país surcoreano ha sido víctima de un ataque de denegación de servicio masivo que ha afectado a 40 instituciones públicas y sitios web de empresas.
Tal y como informa Radware, firma que ha detectado el ataque DDoS, ha sido generado por un ejército de ordenadores zombie compuesto por un total de 21.000 equipos. El objetivo no era otro que saturar los servidores web para que los usuarios no pudieran acceder a los servicios ofrecidos.
El código distribuido para conformar el ataque se denomina NetBot, una aplicación que fue diseñada inicialmente para analizar la capacidad de los sitios web y poder predecir saturaciones. Sin embargo, esta pieza de código fue puesta a disposición de Internet y ha sido cuando ha evolucionado hacia sofisticados malwares con ataques multi-vectores.
Radware, especializada en la entrega de aplicaciones, ha sido capaz de mitigar este ataque masivo mediante el uso de técnicas de prevención de ataques y análisis del comportamiento de la red y de las propias herramientas de ataque.
A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…
"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…
Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…