Categories: Empresas

El consumo de vídeos a través de smartphones y tablets creció un 300% en 2012

La proliferación de dispositivos conectados ha motivado que los hábitos de los usuarios, asociados hasta hace poco a equipos de sobremesa y PC, se trasladen a tablets y smartphones.

La visualización de vídeos a través de dispositivos inalámbricos ha crecido un 300% en 2012, según datos extraídos de un reciente estudio elaborado por Adobe.

El consumo de contenidos multimedia a través de tablets ha crecido especialmente, un 360% en el último año, según el estudio que recoge TechCrunch. Así, ha empezado a dividirse el público móvil; la diferencia entre el usuario medio de un smartphone y de un tablet aumenta.

Los usuarios que acceden a un vídeo a través de sus tablets son más propensos a consumir el contenido de principio a fin, a diferencia de los usuarios de teléfonos inteligentes o PC.

Esta diferencia es especialmente útil para los anunciantes, que ya empiezan a orientar sus estrategias comerciales en función del dispositivo. No es esta adaptación el único reto al que se enfrenta la industria publicitaria.

Queda conseguir que los contenidos se adapten a distintas plataformas y formatos. Aún hay que pulir la forma de insertar publicidad en un vídeo de, por ejemplo, dos minutos de duración.

En este sentido Adobe ve los canales sociales como una gran oportunidad para conjugar consumo de contenidos multimedia y publicidad. El carácter natural de las herramientas sociales asegura, según el estudio, el feedback con el usuario.

Nerea Bilbao

Redactora Jefe. Tras pasar por la radio y la comunicación corporativa me quedé atrapada en la Red. Ahora escribo en Silicon sobre empresas tecnológicas y finanzas. Interesada por todo lo relacionado con el ciberpoder y la relación de las tecnologías con los centros de poder.

Recent Posts

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

20 horas ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

20 horas ago

Grupo Allurity se hace con el especialista en ciberseguridad Onevinn

El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…

21 horas ago

Unisys propone un servicio de cifrado poscuántico para abordar las amenazas del futuro

La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…

21 horas ago

La inteligencia artificial transforma la gestión documental con un 60% de ahorro de tiempo

La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…

21 horas ago

Oliver Tuszik sustituirá a Gary Steele como responsable de ventas de Cisco

Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…

22 horas ago