Construyen un ordenador con nanotubos de carbono

La posibilidad de sustituir los actuales microprocesadores de silicio por nanotubos de carbono se está haciendo cada vez más real.

Imagen: Shutterstock (Autor: Tyler Boyes)
Imagen: Shutterstock (Autor: Tyler Boyes)

Y, aunque todavía queda un largo camino por recorrer hasta que podamos hacernos con equipos potentes y fiables a partir de este material semiconductor, un proyecto liderado por investigadores americanos ha decidido acortar la espera.

Éste llega tras el desarrollo del primer carrete de hilo de nanotubos de carbono y se trata de nada más y nada menos que la construcción del primer ordenador con este mismo material.

Su diseño se podría calificar de rudimentario, pero el sistema funciona y puede correr a la vez un programa de cálculo y otro de ordenamiento.

Consta de 142 transistores de bajo consumo, se basa en instrucciones MIPS y esta vez no ha sido obra de los científicos de IBM ni de los de la Universidad texana de Rice, sino del grupo de “sistemas robustos” de la Universidad de Stanford, tal y como informa The Wall Street Journal.

La esperanza de los artífices de este dispositivo es que un día se puedan fabricar en masa ordenadores de nanotubos de carbono, mucho más rápidos y con menores necesidades energéticas que las computadoras de hoy en día, entre otras ventajas.

Además, dado que la construcción del prototipo presentado por los investigadores de Stanford es compatible con los procesos actuales para silicio, se cree que será posible producir chips híbridos.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Gestión de documentos, automatización e IA

Desde la estandarización de la información y la integración con las aplicaciones empresariales al cambio…

34 mins ago

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

17 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

17 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

22 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

23 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

23 horas ago