Las newsletters son una herramienta útil para los negocios que quieren ampliar vías de comunicación con sus usuarios y fidelizar clientes. Pero aprender a redactar y enviar newsletters es todo un arte.
A través de una infografía, la agencia de marketing Elogia ha resumido los principales pasos que se deben dar para triunfar en esta área.
En primer lugar, habría que buscar un asunto para el email que sea directo. Debe combinar la brevedad con la originalidad, para que llame lo suficiente la atención de quien lo recibe e invite a leer el mensaje. Ideas adicionales podrían ser añadir iconos y emojis o apostar por la personalización. Se desaconseja, sin embargo, recurrir a mayúsculas y símbolos de admiración.
Desde Elogia apuntan también a la importancia de aprovechar el preheader y de diseñar el cuerpo del mensaje de forma dinámica con colores representativos de la empresa, secciones que delimiten contenidos e imágenes que encajen con el mensaje. A veces insertar vídeos o gifs puede resultar beneficioso.
Recurrir a lo que se conoce como “Call to Action” es básico, por ejemplo, con expresiones como “Leer más” o palabras clave tipo “Comprar”. Y siempre buscando el lugar ideal. Asimismo, deberían añadirse los botones a las redes sociales de la marca.
Por último, hay que acordarse del footer para mostrar la información de contacto, ofrecer la opción de darse de baja y explicar por qué se ha enviado el email, respetando la LOPD.
Normas como NIS2 obligan a repensar la estrategia de ciberseguridad, reforzando los controles o revisando…
Oracle Cloud Infrastructure lanza sus nuevas instancias Compute E6 con procesadores AMD EPYC de 5.ª…
La mejoría fue especialmente destacada en el segmento de infraestructura compartida, que contribuyó con 57.000…
LEAD-PRO quiere ayudar a los operativos de emergencia, realizando predicciones y optimizando la gestión de…
Son minoría las compañías que planean incrementar los fondos destinados a la seguridad cibernética.
La española SPC aporta sus consejos en pleno Día Mundial de la Copia de Seguridad.