Categories: EmpresasStart-Up

Consejos para gestionar con agudeza los comentarios de los compradores online

Encontrar el producto o servicio que se quiere sin salir de casa y evitando los desplazamientos y peregrinajes de un comercio físico a otro es posible gracias a Internet. Es algo que se puede conseguir gracias a las tiendas online que se han ido ganando poco a poco la confianza de los usuarios alrededor del mundo.

Las ventajas para los compradores son obvias. Podemos hablar de comodidad, de rapidez, de variedad en las comparativas de objetos a la venta o de entregas a domicilio, por ejemplo.

Pero tampoco debemos de olvidarnos de los beneficios que el eCommerce reporta a los propios negocios, como el aprovechamiento de un escaparate que tiene carácter universal o la evidente capacidad de incrementar los ingresos de la compañía.

Eso sí, por el camino puede que sus dueños se encuentren con algún que otro escollo, como la necesidad de lidiar con las opiniones de los internautas a medida que se va generando una imagen de marca.

“Muchas tiendas de comercio electrónico ven en los comentarios negativos un ataque”, dice Jordi Vives, responsable de Trusted Shops en España, “cuando las críticas, tomándolas como constructivas, pueden ser la mejor herramienta para solucionar posibles problemas que de otra manera serían muy complicados de detectar”.

“Contar con un sistema de valoración”, continúa Vives, “ayuda a las tiendas online a mostrar transparentemente la calidad de su servicio y aumentar de este modo la confianza de los compradores online”.

Es por eso que este directivo de Trusted Shop habla de una serie de trucos para enfrentarse de manera inteligente a dichos comentarios.

Serían, por una parte, aprender a diferenciar entre un comentario hecho a mala fe o procedente de lo que se denomina troll en Internet de aquellas opiniones de las que se puede partir para corregir errores. Quizás haya deficiencias en la forma de hacer negocios que habían pasado inadvertidas y que ahora la empresa conoce y puede rectificar para ser más eficiente.

De aquí que también sea importante saber encajar los comentarios de terceros y reconocer que no se han hecho las cosas bien cuando así sea. Los usuarios valorarán el espíritu de autocrítica y la honestidad. No hay nada peor que intentar ocultar los problemas o incluso negarlos por muy evidentes que sean.

Por otro lado, no hay que dejar pasar el tiempo. Las empresas deberían preocuparse de su estrategia online y acostumbrarse a dialogar con los usuarios, contestando con prontitud a sus mensajes y de manera respetuosa. Desde Trusted Shop destacan de hecho la importancia de la profesionalidad, esto es, de mantener la compostura y de dejar la subjetividad a un lado a la hora de responder.

Por último, es aconsejable fomentar el diálogo e invitar a las personas que se relacionan con la tienda online a que dejen su opinión para seguir mejorando día a día. Y buscando siempre la pluralidad, claro está.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

16 horas ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

16 horas ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

21 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

22 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

23 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

23 horas ago