5 consejos de Facebook para aprovechar nuestras páginas en la red social

Hoy en día es mucho más complicado captar la atención de los consumidores que antes.Hay muchas más pantallas y los anunciantes emiten cientos y miles de mensajes al día. La sobreexposición hace que los usuarios ignoren cada vez más estos contenidos. Esto hace que muchos se planteen cuestiones como: ¿Cómo hacer nuestro contenido relevante para nuestra audiencia? ¿Cuál es el principio del éxito de una página gestionada por una marca, empresa, asociación o anunciante en Facebook?

La respuesta es fácil: hay que ser creativo. El responsable de Marketing y Comunicación de la red social en Europa y el Mediterraneo,Eric Edge, así lo ha explicado durante la feria de marketing OMExpo, que se celebra hoy y mañana en Madrid. Edge, ha dado cinco consejos fundamentales para que estas páginas capten y mantengan la atención de los consumidores y seguidores.

1- Ser auténtico- Las marcas tienen que crear contenidos y contar historias diferentes. Facebook se debe entender como otro medio o soporte más y hay que aprovecharlo su individualidad. Los anunciantes deben tratar de diferenciarse de su competencia en este aspecto y dar personalidad a sus espacios dentro de la plataforma.

2- Contenido útil para los usuarios- La información útil sobre el negocio o la compañía también debe formar parte de las páginas de empresa. Se valoran los datos como direcciones, horarios, etc., pero también el uso de Facebook como un canal para informar a los usuarios actividades o noticias propias de las firmas.

3- Ser entretenido– Está bien que se publiquen bromas,chistes o cosas graciosas para generar más engagement y buscar la complicidad del seguidor, sin embargo, hay que tener cuidado con lo que se comparte y con que estos elementos no dañen o vayan en contra de la imagen de marca. “Si ponemos un gato gracioso estaremos dando a entender que a todo el mundo le encantan los gatos y eso no tiene porque ser así”,explica Edge.

4- Ser oportuno y relevante-A la hora de publicar contenidos en las páginas de Facebook es muy importante aportar contenidos relevantes en el calendario y aprovecharse de fechas, celebraciones, días señalados, etc. Para llegar a tiempo los gestores de estos espacios deben ser rápidos.

5- Escuchar- Las compañías tienen que ver Facebook como una oportunidad para escuchar lo que quieren los usuarios, clientes, consumidores, y cómo lo quieren. La red social es una forma maravillosa para conocer gustos y preferencias de aquellos que compran nuestros productos o servicios. Muchas marcas empiezan a usar sus páginas para hacer sondeos de opinión previos al lanzamiento de un artículo y dan la oportunidad a su audiencia de escoger los colores en los que se va a vender, el formato, etc. Estos aspectos pueden ser determinantes para el éxito de un lanzamiento.

apayo

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

3 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

5 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

5 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

5 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

5 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

6 horas ago