Categories: MovilidadSmartphones

Los operadores ingresarán este año 6.000 millones de dólares menos por roaming móvil

Los usuarios europeos ya pueden disfrutar del fin del roaming anunciado por la Unión Europea (UE) y hablar, enviar mensajes o navegar por internet desde el móvil sin miedo a cargos adicionales mientras están en otro país.

La introducción del denominado roaming como en casa ya no sólo en el Viejo Continente sino también en Norteamérica y Asia, tendrá un impacto significativo en los ingresos de los operadores este mismo año. Según cálculos de Juniper Research, los ingresos por roaming móvil internacional descenderán un 11 % en 2017.

De los 54.000 millones ingresados el año pasado se pasará a los 48.000 millones de dólares.

“Esta disminución en los ingresos globales se debe a una caída de 33 % en los ingresos de roaming europeo, siguiendo la regulación de la UE para poner fin a los recargos por roaming “, comenta el investigador Nitin Bhas. En concreto, el aumento que se espera del uso del móvil, y los ingresos consecuentes, no podrán compensar la pérdida que supondrá una oferta con tarifas de roaming menores.

“Si bien esperamos que las tarifas de roaming fuera de Europa sigan estando desreguladas y sean significativamente más altas, el enfoque del operador tendrá que cambiar a paquetes innovadores y precios adaptados para preservar o aumentar los ingresos por parte de los viajeros y los trabajadores inmigrantes”, dice Bhas.

Ya de cara a 2018 Juniper Research prevé que los ingresos por roaming comiencen a recuperarse.

Si quieres profundizar en los cambios que trae el fin de las tarifas de itinerancia en la Unión Europea, repasa nuestra galería “¿Hasta nunca, roaming? Así acaba de cambiar el uso del móvil en el extranjero”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

16 horas ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

16 horas ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

17 horas ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

17 horas ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

18 horas ago

Kingston Digital presenta su SSD para centros de datos DC3000ME

Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…

18 horas ago