Algo que tendría que hacerse regularmente por precaución es controlar la temperatura de la CPU, para evitar posibles problemas que van desde un mal funcionamiento hasta un posible daño del hardware.
Lo más común es consultar la misma a través de la BIOS del equipo. Sin embargo, revisarla de esta forma implica hacerlo al encender el ordenador, lo cual no permitirá medir la temperatura cuando la CPU esté trabajando a pleno rendimiento. Para ello hay herramientas que funcionan en Windows.
Una de ellas, que además es gratuita, se denomina SpeedFan. Esta aplicación permite ver la temperatura del micro y la velocidad de los ventiladores (Fan).
Una vez descargada e instalada la aplicación podrás observar en su primera pantalla algunas mediciones de temperatura. La correspondiente a Core es la temperatura de tu CPU mientras el resto se refieren a otros dispositivos.
La falta de experiencia y de recursos internos obstaculiza el progreso de las empresas en…
Isabel Reis, directora general de Dell Technologies en Iberia, destaca la apuesta de la compañía…
Como novedades, este congreso integra el evento tecnológico Open Expo Europe y celebrará la Virtual…
Los PDF suponen más de una quinta parte de los archivos adjuntos maliciosos.
En 2024 se multiplicó casi por tres el porcentaje de compañías atacadas que no habían…
Las otras categorías de software más destacadas son los navegadores web y las aplicaciones de…