Categories: Innovación

“Conectividad desatada”, lema del MWC 2022

Redes 5G, conectividad y servicios en la Nube, inteligencia artificial avanzada…  son algunos de los argumentos que centrarán la atención durante el Congreso Mundial de Telefonía Móvil (MWC) que se celebrará este año tomando como lema principal “Conectividad desatada” en alusión a la omnipresencia de la interconexión entre dispositivos, empresas, redes y usuarios.

La organización ultima los detalles de una edición que busca recuperar la normalidad prepandémica, a pesar de que algunas importantes empresas del sector tecnológico han confirmado que no participarán de manera presencial, apostando por modelos híbridos en los que sí mantendrán encuentros y presentaciones virtuales, en todo en parte de su programa de actividades.

Si bien en la edición de 2021 se apostó por una fuerte presencia virtual y una limitada participación presencial, esa solución ya suponía un avance con respecto a la edición del año 2022, que tuvo que suspenderse debido a la pandemia de la COVID-19.

La presencia de expositores, conferenciantes y visitantes se prevé mayor en la edición de este año con respecto a la del anterior, pero precisamente gracias al lema de la edición 2022, “Conectividad desatada”, podrá suplirse con participación remota algunas ausencias físicas.

Nuevos sectores y representantes gubernamentales

La organización del evento, la GSM Alliance, confirma una amplia representación de distintos sectores de la industria, entre los que se incluyen representantes de las esferas de las finanzas, el fútbol y una fuerte presencia de instituciones gubernamentales. A todos ellos se añade por primera vez representaciones del sector del arte digital y de las NFT (non fungible tokens, activos digitales intangibles), un sector muy dinámico en los últimos tiempos.

Por lo que atañe a la representación institucional y gubernamental se esperan más de 140 delegaciones en torno al debate de desarrollo de políticas que permitan reducir la brecha digital fomentando una transición digital equilibrada, al tiempo que se maximizan las capacidades que ofrecen las redes 5G.

Antonio Rentero

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

14 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

15 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

15 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

16 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

16 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

17 horas ago