Condenan a Intel a pagar una indemnización de 2.180 por infracción de patentes

Un jurado federal de Texas ha condenado a Intel a indemnizar con 2.180 millones de dólares a la empresa VLSI Technology por infracción de patentes en relación con una tecnología de fabricación de microchips. Intel ha anunciado su intención de recurrir la sentencia.

La condena cifra en 1.500 millones de dólares la infracción de una patente y 675 millones de dólares por la otra. Lo singular del caso es que VLSI Technologies no consta que tenga más actividad que disponer de la titularidad de dichas patentes, que habrían pertenecido con anterioridad a NXP Semiconductors, una empresa holandesa de fabricación de microchips. Y caba añadir que dichas patentes llevaban una década registradas e inactivas hasta que fueron adquiridas por VLSI, empresa creada hace tan sólo cuatro años y que al poco tiempo de adquirirlas inició el proceso contra Intel.

Previamente las patentes también habían pasado por las manos de Freescale Semiconductor y SigmaTel, empresas adquiridas ambas por NXP en 2015, transfiriéndose posteriormente la titularidad sobre la propiedad intelectual de estas patentes a VLSI en 2019.

Intel no conocía la existencia previa de estas patentes

Las patentes en cuestión están relacionadas con el incremento de potencia y velocidad en los procesadores, dos elementos que son clave para la competitividad de estos componentes. El jurado ha valorado que no parece haber un comportamiento desleal por parte de Intel pero las leyes federales no obligan a que exista un conocimiento demostrable sobre la existencia de una patente para infringir la normativa que protege la propiedad intelectual/instustrial.

De haber sido así, si hubiera podido demostrarse que Intel conocía de manera efectiva estas patentes, la condena podría haber sido incluso el triple de abultada.

A consecuencia de esta condena las acciones de Intel han caído un 2,6 % en la bolsa de Nueva York, frenando el alza del 23 % que desde comienzos de 2021 viven los títulos del fabricante de procesadores.

Antonio Rentero

Recent Posts

Las adjudicaciones de tecnología en defensa cayeron un 30% en 2024

A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…

13 horas ago

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

1 día ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

1 día ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

1 día ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

1 día ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

1 día ago