Categories: Empresas

Con la llegada del iPhone al mercado Google tuvo que redefinir Android

Hace unos meses se han cumplido 40 años del primer dispositivo móvil en la industria y, sin duda, uno de los puntos más trascendentales en su trayectoria fue la aparición del iPhone de Apple.

Cuando en enero de 2007 el gigante estadounidense presentó el iPhone cambió el mercado de los teléfonos móviles para siempre.

Google, propietaria y operadora de la plataforma Android, fue uno de los primeros en reconocer la importancia de este lanzamiento, tal y como lo cuenta ahora el ingeniero, Chris DeSalvo, como destaca Mashable.

DeSalvo explica en un libro que tan pronto como Steve Jobs reveló el iPhone el equipo de Android tuvo que “empezar de nuevo”. Apple y Google competían por llevar a cabo una revolución.

“De repente advertimos que nuestro desarrollo era una de esas cosas obvias cuando las ves“, afirma el ingeniero.

Seis meses antes de la inauguración del iPhone, DeSalvo, el jefe de Android, Andy Rubin, y el resto del equipo de Android habían estado trabajando en un teléfono prototipo para la plataforma. El lanzamiento estaba previsto a finales de 2007 y todos los planes se echaron atrás con la llegada del dispositivo de Apple.

Mientras que el software desarrollado tenía muchas de las características de lo que hoy conocemos como Android, principalmente la conectividad en la nube y la funcionalidad multitarea, el teléfono en sí era “feo”.

El equipo de Android cambió rápidamente el rumbo para centrarse en un teléfono con pantalla táctil, lo que finalmente se convertiría en el HTC Dream. El lanzamiento tuvo lugar a finales de 2008, meses después de que saliera a la venta la segunda generación del iPhone.

A día de hoy Apple mantiene la hegemonía en el mercado de fabricantes de EE.UU pero Android ha logrado el dominio en el mercado mundial de smartphones.

La fragmentación del sistema operativo de Google es en parte responsable de que haya podido llegar a un mercado más amplio y diverso geográficamente.

Rosalía Rozalén

Periodista especializada en Tecnología desde hace más de una década. Primero informando sobre el canal de distribución, después sobre las grandes corporaciones y ahora hacia un enfoque más IT Pro. Apasionada de la comunicación con la revolución social media que estamos viviendo.

Recent Posts

La inversión de las ‘telecos’ en IA crecerá casi un 70% en los próximos 4 años

El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…

19 horas ago

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

1 día ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

2 días ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

2 días ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

2 días ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

2 días ago