Compusof ya integra las soluciones de Poly en su oferta para los nuevos entornos de trabajo híbridos

Con motivo del encuentro anual con la prensa especializada, Compusof ha dado a conocer detalles de su estrategia para los próximos meses, donde los productos de HP y HPE juegan un papel relevante para la compañía española, que celebraba justo hace un año su 40 Aniversario.

Estas cuatro décadas han estado marcadas por su robusta y duradera asociación con HP, actualmente dividida en dos organizaciones independientes: HP Inc. y Hewlett Packard Enterprise, siendo los principales proveedores de sus productos y soluciones tanto para compañías privadas como administraciones públicas.

En esta ocasión y como ya es habitual en estos encuentros con los medios de comunicación, Moisés Camarero, CEO del Grupo Compusof, quiso recalcar el cambio cultural y corporativo que se está produciendo tras la pandemia global en los entornos de trabajo. En nuestro país, se calcula que un 30% de los trabajadores se encuentra desarrollando sus tareas en modo híbrido, combinando la presencialidad con el trabajo en remoto. “En aquellos puestos relacionados con las TIC, este porcentaje probablemente es mucho mayor”, sugiere Camarero. De hecho, según sus fuentes, el 75% de los directivos admite que no abrazar el modelo de trabajo híbrido puede dañar a las empresas. “Cuando más grande es la empresa, más rechazo existe para volver al modelo tradicional de trabajo en la oficina”, apunta.

Por tanto, las organizaciones deberían mantener esa tendencia a cambiar las oficinas y los espacios de trabajo para hacerlos más colaborativos, algo que conlleva una mayor inversión en tecnología. Ya no es suficiente actualizar el parque de ordenadores, sino que hay que dotar a la fuerza laboral de otras herramientas que faciliten su trabajo diario dentro de la realidad del trabajo híbrido.

Auriculares y micrófono, una de las combinaciones más populares de Poly

Con esto en mente, la estrategia de Compusof pasa por dar prioridad a la tecnología colaborativa y de comunicaciones, un ámbito donde los productos de Poly, provenientes de la adquisición de Polycom por parte de HP, ganarán muchos enteros: “Estamos convencidos de que la gama de productos de Poly van a permitir a nuestros clientes evolucionar hacia un workplace moderno con toda la fiabilidad y comodidad que ofrece una tecnología de éxito mundial”, explica Camarero, en referencia al portfolio de productos y soluciones de vídeo, auriculares, micrófonos, cámaras y otros equipos especializados para mejorar la experiencia de los entornos de trabajo actuales.

En este sentido, el máximo representante de Compusof destaca Poly VideoOS, el sistema operativo de Poly incorporado en buena parte de los productos del fabricante para ofrecer capacidades avanzadas como zoom, seguimiento de los usuarios en la sala, reducción del ruido ambiental o eliminación de voces no deseadas durante las reuniones virtuales para destacar la de la persona que está hablando en ese momento.

Muchas de estas funcionalidades están basadas en algoritmos de inteligencia artificial que aumentan la eficacia de estos procesos, en ocasiones muy molestos durante los encuentros virtuales.

Compusof ya está incorporando estos productos y soluciones como parte de su oferta. Sin llegar a tener en la actualidad un volumen importante de ventas, el directivo espera que, con el paso del tiempo, esta gama complemente la venta de ordenadores y periféricos y se integre cada vez más en el día a día de los trabajadores: “Sabemos que el trabajo ya no se realiza como antes; nuestros clientes necesitan implementar soluciones de colaboración que faciliten una comunicación eficaz, con tecnología que promueva las conexiones, eliminando ruidos y barreras, para conseguir sus objetivos de negocio con calidad”, finaliza Camarero.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Oracle Cloud Infrastructure impulsa su rendimiento con procesadores AMD EPYC de 5ª generación

Oracle Cloud Infrastructure lanza sus nuevas instancias Compute E6 con procesadores AMD EPYC de 5.ª…

4 mins ago

El gasto mundial en infraestructura ‘cloud’ creció cerca de un 100 % a finales de 2024

La mejoría fue especialmente destacada en el segmento de infraestructura compartida, que contribuyó con 57.000…

2 horas ago

Valencia prueba una IA para optimizar la respuesta ante desastres como la DANA

LEAD-PRO quiere ayudar a los operativos de emergencia, realizando predicciones y optimizando la gestión de…

2 horas ago

La mediana empresa aplica un 4 % de su presupuesto en TI a ciberseguridad

Son minoría las compañías que planean incrementar los fondos destinados a la seguridad cibernética.

3 horas ago

6 pasos básicos para salvaguardar la vida digital

La española SPC aporta sus consejos en pleno Día Mundial de la Copia de Seguridad.

4 horas ago

Fastly Bot Management reduce la dependencia de los CAPTCHA

Ahora incluye las funcionalidades Dynamic Challenges, Advanced Client-Side Detection y Compromised Credential Checking.

4 horas ago