La vertiginosa evolución de Compiz, aparecido en enero de 2006, provocó que algunos desarrolladores liderados por Quinn Storm iniciaran un ‘fork’ o rama de desarrollo paralela y más ‘audaz’.
Sin embargo, apenas 6 meses después de su aparición un mensaje en las listas de desarrolladores de Beryl ha mostrado que las razones de la aparición de este desarrollo ya no son tan tajantes como para justificar la presencia de un desarrollo alternativo a Compiz, el gestor de ventanas original que sigue una línea de desarrollo más oficial.
En el mensaje de la lista de correo, Quinn Storm explica que la unión de estos dos proyectos es una posibilidad muy fuerte y que eso hará que Compiz y Beryl reaparezcan con un nuevo nombre. En los foros de Compiz también se han notificado esas intenciones y todo apunta a que ambos proyectos pronto unirán sus fuerzas.
Todo esto facilitaría el uso de este futuro gestor en distribuciones Linux, que ahora se debaten entre el uso de una u otra alternativa, aunque es posible acabar instalando cualquiera de las dos gracias a tutoriales existentes en páginas dedicadas a Linux y foros de usuarios. µ
vINQulos
Llinux.com
Tribunales de Francia, Italia, Alemania y Moldavia coinciden en responsabilizar a Cloudflare por su rol…
La alianza ELFA, que agrupa a 800 operadores, denuncia que la concentración reduce innovación, inversión…
Johnson Controls lanza innovaciones en control de acceso y videovigilancia en ISC West, integrando IA,…
Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…
Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…
LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…