Categories: CloudSaaSSoftware

Comparex: “La transformación digital es una forma de supervivencia”

El concepto de ‘transformación digital’ acogido ya como un estándar en toda regla por la industria tecnológica, es también una forma de supervivencia en un mundo cada vez más competitivo y encaramado a la nube.

Así lo ha señalado Javier Astorga, director de ventas de Comparex en España, que lleva en esta compañía 36 años. Sus palabras, por tanto, no son baladíes teniendo en cuenta que ha conocido toda la evolución de la industria TIC moderna.

Y ahora lo que toca es adaptarse al cambio radical en el modelo de negocio con la adopción del pago por uso. “En muchos casos, lo que antes se pagaba en software ahora es gratis”, como ocurre con muchos servicios cloud en los que se obtienen ingresos gracias a los datos proporcionados por los propios usuarios en vez de por las licencias.

Javier Astorga, director de ventas de Comparex en España, durante el encuentro con la prensa especializada

En cualquier caso, los modelos comerciales on-demand impactan en las cuentas de resultados y obligan a las empresas a reestructurarse y adaptarse a ese pago por uso. “Necesita encontrar el equilibro entre futuro y presente. Hay que sacrificar los márgenes –menores en el modelo on-demand- y aumentar el volumen de negocio”, declaraba Astorga en un encuentro con los medios de comunicación.

Esta estrategia ha sido seguida al pie de la letra por la propia Comparex, lo que le ha permitido aumentar su facturación en 2015 un 26 por ciento, así como su base de clientes un 20 por ciento. Los empleados también han tenido que adaptarse y aumentar su capacidad de consultoría, además de acelerar el diseño y ejecución de los proyectos. El directivo aseguraba que han tenido que reducir los tiempos de puesta en producción de forma considerable para ser competitivos.

Por otra parte, admitía que los grandes proyectos, habituales hace unos años, se han troceado en otros más pequeños: “aumenta su número, pero también el esfuerzo requerido para ganarlos”. Otro detalle interesante es que las empresas comienzan a desplegar proyectos cloud en sus sistemas en producción como algo ya normal. Hasta hace poco lo hacían pero siempre con desarrollos en pruebas. Astorga ponía como ejemplo los proyectos de Backup en la nube que “son los que más han crecido en este último año”.

Comparex, que se especializa en la gestión de licencias de software (con su propia plataforma), la gestión de servicios y la consultoría técnica, maneja datos que pueden aportar una visión muy exacta sobre el estado del software en las organizaciones. Así, Astorga calcula más de la mitad de las aplicaciones instaladas en cualquier ordenador personal están en desuso: “Es asombroso la cantidad de software que está instalado en los terminales pero que nunca se usa, por desconocimiento o porque realmente no es necesario en el trabajo diario”, apuntaba. En términos generales, cada ordenador corporativo tiene software por valor de unos 250 euros, una cuarta parte del coste total del conjunto.

Para el ejercicio 2016 Comparex tiene previsto seguir con el mismo nivel de crecimiento que el anterior.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

Innovación a escala, también para el ciudadano

La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…

13 horas ago

Inteligencia artificial y automatización, competencias destacadas en las ofertas de empleo

Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…

13 horas ago

Digital Realty construye un centro de datos en la isla de Creta para reducir la brecha de conectividad

Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…

14 horas ago

El gasto en seguridad crece a doble dígito en Europa

IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…

15 horas ago

Dell introduce estaciones de acoplamiento para la era de los PC con IA

Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…

15 horas ago

Kingston Digital presenta su SSD para centros de datos DC3000ME

Diseñada para aplicaciones en servidores como inteligencia artificial, computación de alto rendimiento o servicios en…

16 horas ago