Categories: ERPSoftware

Cómo un ERP puede ayudar a las pymes a capear los efectos de la inflación

Con el fantasma de una nueva recesión económica amenazando al mundo, las empresas necesitan ir tomando medidas para afrontar los efectos de la inflación y de la crisis energética.

El eslabón más débil es el de las pymes, que conforman buena parte del entramado empresarial español y que encaran un final de año complejo y un 2023 con previsiones nada halagüeñas. En comparación con las grandes compañías, tienen dificultades, por ejemplo, para acceder a financiación y su flujo de efectivo puede quedar comprometido.

“Uno de los efectos más visibles de la inflación es la reducción del valor real del dinero. Esto puede afectar a las pymes de muchas maneras, principalmente porque sus costes operativos aumentan mientras que los márgenes de beneficio se reducen. Esto hará que, como primera medida, tiendan a incrementar el precio de sus productos/servicios”, observa Pablo Couso, director comercial de Datisa.

“Más allá de eso”, añade, “deberán tomar medidas de mayor recorrido que les permita consolidar rentabilidad de su negocio, también a medio plazo”. Y es que “las pymes se enfrentan al dilema de aumentar precios o absorber costes más altos. El incremento de los precios puede ayudar a garantizar la rentabilidad. Pero, a medio plazo también podría disminuir la retención de clientes”.

“Encontrar la solución adecuada no es un camino fácil”, reconoce Couso, cuya recomendación pasa por “analizar la información financiera del negocio y, con los datos en la mano, tomar las decisiones que mejor encajen con el proyecto a medio y largo plazo”.

En este sentido, las pymes deberían implementar un ERP o un sistema de planificación de recursos empresariales. Deberían dejar atrás los procesos manuales para realizar tareas cotidianas como la contabilidad, la facturación o el trabajo en almacén.

Para decidir qué procesos automatizar, lo mejor es observar qué tareas son las más repetitivas y no requieren de capacidad intelectual para tomar decisiones. Así, un ERP podría optimizar la planificación de ingresos y la previsión de gastos, ofreciendo una visión general del estado del negocio.

Datisa aconseja “centrarse en la eficiencia y la productividad” y “agilizar y automatizar procesos”, pero también “optimizar la gestión de la facturación” y “ajustar inventarios”.

Un ERP ayuda a ofrecer diferentes formas de pago y mejorar procesos como la renegociación de las condiciones de pago con clientes, la emisión de facturas, el seguimiento de cobros y pagos o la identificación de pagos atrasados.

Datisa explica que, para mantenerse un paso por delante de la inflación, se pueden acumular existencias antes de que los proveedores encarezcan los precios. Tener un ERP evitar gastar las reservas de efectivo durante el acopio de existencias, prestando atención al flujo de caja.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

8 horas ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

10 horas ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

12 horas ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

1 día ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

1 día ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

1 día ago