Es frecuente que tengamos varias cuentas de correo electrónico habilitadas, bien por temas de trabajo o personales. De hecho lo más común es que vayamos almacenando contactos diferentes en cada una de estas cuentas, porque por desconocimiento se suelen incluir uno uno.
Esto puede generar que sea imposible visualizar toda nuestra agenda de una vez y a la hora de mandar un e-mail a una determinada persona se deba entrar en una u otra cuenta para conseguir su dirección.
La unificación puede hacerse de forma muy sencilla. El primer paso es exportar los contactos. Esto varía ligeramente dependiendo del programa, pero suele hacerse de forma bastante parecida en todos ellos.
Hay que acceder a Contactos (en Gmail, por ejemplo, se encuentra en la barra de la izquierda; en Outlook, en el menú Herramientas) y allí seleccionar la opción “Exportar”. De esta manera se copiarán todos los contactos en formato Unicode en el ordenador en un fichero .csv
Una vez hecho esto, se importa la lista de contactos a la nueva cuenta. Vamos al mismo menú que antes, pero del otro correo donde queremos tener nuevos contactos, y en lugar de “Exportar” presionamos “Importar”, seleccionando el archivo .csv desde el ordenador. Una vez hecho esto las agendas de contactos de los diferentes correos serán como gotas de agua.
Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…
Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.
Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…
Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…
Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…
Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…