Categories: eCommerceMarketing

Cómo la hiperpersonalización está transformando las experiencias B2B en 2024

Según los expertos de Liferay Inc., el año 2024 verá un marcado cambio en los atributos clave de los compradores digitales B2B. Dos características principales, el incremento en la periodicidad de los pedidos y la preferencia por visitar la web del fabricante, definirán el paisaje del comercio digital B2B en los próximos meses.

Crecimiento Exponencial en Interacciones B2B en Canales Digitales

El 2023 cerró con perspectivas positivas respecto al aumento de interacciones de ventas B2B en canales digitales entre proveedores y compradores. Gartner prevé que este crecimiento alcance el 80% de las interacciones para el año 2025. Forrester Research destaca que alrededor del 50% de los compradores B2B realizarán compras digitales diarias, y un 32% ejecutará compras comerciales varias veces al día.

Perfiles de Compradores B2B en Tendencia para 2024

Expertos de Liferay identifican perfiles de compradores B2B emergentes, revelando tendencias que marcarán el comercio B2B en 2024:

  • Comprador B2B que Busca Confianza: En un entorno saturado de canales digitales, la confianza se vuelve crucial. Los estudios indican que la mayoría de los compradores B2B confían en los fabricantes como fuente primaria de información. Beatriz Escobar, directora de Ventas de Liferay España y Portugal, destaca la importancia de contar con un portal B2B moderno y completo para establecerse como el principal canal de ventas.
  • Comprador B2B que Busca Mayor Personalización: El 2024 se perfila como el año de la hiperpersonalización, donde los compradores B2B buscan experiencias de compra adaptadas a sus preferencias. La recopilación y procesamiento de datos a través de plataformas de experiencia digital será esencial para anticiparse a las necesidades de la audiencia.
  • Comprador B2B que Demanda Agilidad: El aumento en la frecuencia de compras B2B indica la necesidad de canales de ventas ágiles. Escalar el canal de ventas y recoger pedidos diariamente será crucial en 2024, ya que la fuerza comercial humana no puede satisfacer la creciente demanda. La agilidad, personalización y calidad de la información serán fundamentales para diferenciarse y fidelizar a los compradores B2B.

Beatriz Escobar, directora de ventas de Liferay España y Portugal, concluye: “El mercado B2B experimentará un crecimiento significativo en los próximos meses, por lo que es clave que los proveedores ofrezcan experiencias digitales más satisfactorias. La agilidad, personalización y calidad de la información serán elementos fundamentales para atender a los nuevos roles de compradores B2B e incrementar su fidelización a lo largo de 2024”.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

El edge computing, fundamental en el despliegue del IoT

El edge computing es una tecnología clave para el desarrollo de un internet de las…

18 horas ago

Silicon Pulse: Titulares de la semana T3E11

Bienvenido a un nuevo episodio del podcast semanal Silicon Pulse, un espacio en el que…

2 días ago

Microsoft prioriza a España en su inversión mundial en infraestructura de IA

Asistimos al primer encuentro con los medios de Paco Salcedo como presidente de Microsoft España,…

2 días ago

Kaspersky presenta su roadmap en el “Partner Kick Off” para 2025

Kaspersky presentó en León su estrategia de canal 2025, destacando el crecimiento en MSP/MSSP, la…

2 días ago

DXC Technology crea en Girona un Centro de Excelencia en Sector Público

Respaldado por el centro de capacidades de DXC en Zaragoza, cuenta con más de un…

2 días ago

EasyVista anuncia la versión 2025.1 de su plataforma

La solución de EasyVista aglutina gestión de servicios de TI y de dispositivos, monitorización de…

2 días ago