Categories: Gestión Empresarial

Cómo incrementar tu productividad haciendo ejercicio

El ejercicio físico es una de las bases de una vida sana, eso ya lo sabíamos. Pero también de un trabajo más productivo. Algunas empresas como Videology pagan gustosamente el gimnasio a sus trabajadores, y no lo hacen sólo por altruismo. La clave está en que las personas que hacen ejercicio son más productivas. Aquí tiene 6 razones por las que el ejercicio no sólo mejora su salud, sino también aumenta su productividad personal y de trabajo.

1. El ejercicio le mantiene alerta y concentrado. El ejercicio aumenta el flujo de sangre al cerebro y eso agudiza la conciencia. Un estudio realizado por Jim McKenna, de la Universidad de Bristol, mostró que después de hacer ejercicio el rendimiento laboral fue más alto, gracias a una mejor gestión del tiempo y una mejora de la agudeza mental.

2. Eleva su nivel de energía. Aunque a veces estamos tan cansados que lo último que nos apetece es correr o jugar al pádel, lo cierto es que hacerlo nos dará la energía extra que necesitamos. El ejercicio aumenta la capacidad de nuestro cuerpo para transferir la glucosa y el oxígeno, lo que aumenta nuestro nivel de energía.

3. Mejora la función cerebral. Según Juan Medina, autor de Brain Rules, las personas que son físicamente activas puntúan mejor en pruebas cognitivas que las personas que tienen un estilo de vida sedentario.

4. El ejercicio puede provocar una idea revolucionaria. Si se encuentra atascado en un problema, vaya a dar un paseo. Un estudio publicado en el Journal of Experimental Psychology demostró que caminar en interiores y exteriores provoca una explosión en el pensamiento creativo cifrada en casi el 60%.

5. Ayuda a encontrar el equilibrio entre la vida laboral y personal. El ejecicio físico supone desarrollar una actividad estructurada, lo que mejora la gestión del tiempo y eleva la confianza en nuestra capacidad de satisfacer las demandas de trabajo y el hogar.

6. Prepara para soportar el malestar. Cuando hacemos ejercicio, no estamos cómodos, pero seguimos adelante. Ser productivo y concluir un trabajo a veces se basa simplemente en obligarnos a nosotros mismos a terminar esa frase, hacer esa llamada telefónica o esperar un poco más. El ejercicio nos entrena en cómo para trabajar inmersos en esa incomodidad.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

El programa NUS EVA de Nutanix aborda la gestión del almacenamiento a gran escala

Dirigido a empresas que trabajan con grandes cantidades de datos no estructurados, ofrece los niveles…

10 mins ago

Estos son los grandes retos para convertirse en una empresa ‘data-driven’

Aunque las empresas valoran la creación nuevos productos de datos, esto supone invertir esfuerzos y…

49 mins ago

Dassault Systèmes ofrecerá licencias de SOLIDWORKS a estudiantes en prácticas

La iniciativa SOLIDWORKS SkillForce se dirige a personas con la certificación CSWA que están realizando…

1 hora ago

Network Vulnerability Assessment llega a CrowdStrike Falcon Exposure Management

Esta función permitirá detectar y remediar vulnerabilidades de alto riesgo en dispositivos de red en…

2 horas ago

IBM z17, un mainframe pensado para la revolución de la inteligencia artificial

La última generación del mainframe del Gigante Azul está impulsado por el procesador Telum II.

2 horas ago

Célia Vieira asume la dirección general de Conclusion Iberia

El proveedor de servicios de TI y transformación empresarial llevaba año y medio presente en…

3 horas ago