Conclusión
Tal y como las organizaciones se han volcado en la virtualización, es fácil caer en muchas de las trampas que existen en los entornos físicos. Es preciso una mejor capacidad de planificación y generación de modelos de trabajo, con los que evitar cuellos de botella y un crecimiento virtual desordenado. Los servidores virtuales exigen un nuevo enfoque en la gestión que abarca una planificación anticipada, controlar las cargas de trabajo durante largo tiempo, y una monitorización permanente. Quienes sigan estos pasos lógicos, llevarán a buen término la complicada tara de poner en marcha una infraestructura virtual.
Hasta ahora ejercía como vicepresidenta sénior de Marketing de la compañía.
CyberArk amplía su plataforma de seguridad de identidad con la compra de Zilla Security, incorporando…
Las tecnologías cuánticas están llamadas a revolucionarlo todo, cambiando las reglas del juego en innovación,…
Softek espera que la tecnología cuántica actúe como "un catalizador del cambio, capaz de resolver…
Check Point Research lo coloca en el número uno dentro de su Índice Global de…
Ocho de cada diez entidades bancarias ya emplean inteligencia artificial para optimizar sus procesos internos.…