La digitalización de las empresas ha dejado de ser una opción para pasar a ser una necesidad casi obligatoria. Y estos procesos de digitalización han supuesto notables avances en eficiencia y reducción de costes.
El 71% de las empresas utiliza hasta más de diez aplicaciones para realizar un solo proceso, según Celonis. Sin embargo aunque se cuenten con potentes tecnologías de recolección, solo el 16% dice tener una visibilidad completa de los procesos y únicamente el 7% afirma tener una visibilidad completa en tiempo real.
La minería de procesos es una tecnología basada en Inteligencia Artificial y Big Data que trata de analizar en tiempo real datos de los procesos que se ejecutan para entender, optimizar y automatizarlos. Para entender cómo funciona esta tecnología, Entelgy, The BusinessTech Consultancy, diferencia cuatro pasos:
“La Minería de Procesos es algo tan sencillo como comprender cómo se están desarrollando nuestros procesos de negocio y encontrar el mejor camino para hacerlos de forma excelente. Sin embargo, debido a rigideces organizativas y de los sistemas que soportan los procesos, es muy costoso y casi imposible analizarlo de manera manual, necesitamos herramientas capaces de llevar a cabo ese análisis y optimización en tiempo real. Eso es justamente lo que la Minería de Procesos nos puede ofrecer”, comentaba José Antonio Rocha, Director de Digital Business Process e Entelgy.
El ecommerce en gran consumo crece un 11% y alcanza los 24.700 millones de visitas…
La compañía de ciberseguridad celebra este nombramiento, que le permite "establecer sinergias con otros actores…
HubSpot presenta 200 nuevas funciones con IA para ventas, marketing y atención al cliente, dirigidas…
Como firmante de The Climate Pledge, el proveedor de ciberseguridad quiere llegar a las cero…
Ayudará a las empresas a integrar y optimizar la tecnología de Alibaba Cloud junto a…
Organizado por Dell Technologies y NVIDIA, Barcelona, se celebrará en Barcelona, Sevilla, Bilbao y Madrid…