Categories: Seguridad

¿Cómo evitar una infección vía USB? [Galería]

La tecnología de conexión USB (siglas de Universal Serial Bus) está en todas partes y nos saca de un montón de apuros sin que nos demos casi cuenta.

Básicamente, facilita el enganche de complementos periféricos al equipo informático con el que nos manejamos en nuestro día a día, desde los típicos teclados y ratones hasta pequeñas webcams e impresoras voluminosas, pasando por altavoces, teléfonos móviles o los gadgets más frikis que puedan llegar a desarrollar los fabricantes y que mantengan el mismo estándar de comunicación, como ventiladores o frigoríficos en miniatura.

Otro uso común del USB se vincula con ciertas memorias de almacenamiento Flash. Estas memorias extraíbles permiten volcar información en cuestión de segundos y llevárnosla a cualquier lugar. Basta con guardar el lápiz USB en el bolsillo y volverlo a conectar cuando tengamos ante nosotros un nuevo dispositivo compatible de confianza. Y es que no es recomendable ir pasando de conexión USB a conexión USB sin desplegar unas medidas mínimas de seguridad.

A pesar de lo práctica que resulta, la tecnología USB no está exenta de riesgos. Desde su popularización se han ido detectando casos de infección por malware, así que más vale prevenir siguiendo un protocolo de buenas prácticas.

En SiliconWeek os ofrecemos el siguiente decálogo con consejos para evitar una infección vía USB:

[nggallery template=nme images=40 id=76]

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

18 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

19 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

19 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

20 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

20 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

21 horas ago