Categories: IOT

Cómo el IoT mejora la gestión del agua en España: Ahorro del 50% en el sector agrícola

En un mundo donde el cambio climático y la escasez de recursos hídricos representan desafíos cada vez más apremiantes, la tecnología se erige como un aliado crucial. Este año, durante la Semana Mundial del Agua, se ha destacado cómo el Internet de las Cosas (IoT) está marcando un antes y un después en la gestión eficiente del agua, especialmente en sectores clave como la agricultura y la ganadería en España.

Un Esfuerzo Conjunto por la Sostenibilidad

UnaBiz, un integrador global de servicios IoT, ha colaborado estrechamente con Prismab, una empresa pionera en tecnología agrícola, para desarrollar soluciones que han permitido a los agricultores reducir su consumo de agua en un impresionante 50%. En respuesta a la creciente sequía y a las proyecciones del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), que auguran una reducción del 15% en las precipitaciones en España, la implementación de sensores Sigfox, capaces de monitorear en tiempo real la humedad del suelo y las condiciones climáticas, ha sido un cambio de juego.

Estos sensores, al proporcionar datos precisos y en tiempo real, permiten optimizar el riego, asegurando así la sostenibilidad de las cosechas y reduciendo el impacto ambiental. La tecnología IoT aplicada en este contexto no solo enfrenta el reto de la escasez de agua, sino que también ofrece a los agricultores herramientas avanzadas para adaptarse y prosperar en un entorno cada vez más árido.

Mejorando el Bienestar Animal y Ahorrando Recursos

En el sector ganadero, Augan, en colaboración con UnaBiz, ha implementado soluciones IoT que mejoran significativamente el bienestar animal y optimizan el uso del agua. Estas soluciones permiten la detección temprana de enfermedades en el ganado porcino, mediante el análisis en tiempo real de patrones de comportamiento y variables ambientales.

Este enfoque proactivo no solo mejora la salud de los animales, sino que también previene situaciones que podrían aumentar innecesariamente el consumo de agua. La tecnología, al anticiparse a problemas potenciales, permite una gestión más eficiente de los recursos hídricos, lo que resulta en una mayor sostenibilidad y rentabilidad para los ganaderos.

Innovación en la Gestión de Recursos Hídricos Urbanos

La telelectura de contadores de agua es otro campo donde el IoT está haciendo grandes avances. Conthidra, en colaboración con UnaBiz, ha implementado sistemas avanzados de telelectura en varias regiones de España, incluidos proyectos con Aguas de Ceuta, el Ayuntamiento de Arteixo, y Aguas de Cádiz.

Estos sistemas, que utilizan la tecnología Sigfox 0G, permiten una gestión más precisa y eficiente del agua en redes urbanas y de irrigación, reduciendo incidencias y mejorando la fiabilidad de los suministros. La telelectura no solo optimiza la gestión del recurso, sino que también facilita la detección temprana de fugas y otros problemas, contribuyendo así a un uso más sostenible del agua.

Antonio Adrados Herrero

Recent Posts

El 65 % de las transacciones de comercio electrónico en España tiene como destino el extranjero

La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…

2 horas ago

Vertiv: “La refrigeración líquida será un estándar en un futuro muy cercano”

El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…

6 horas ago

El comercio electrónico ante una tormenta regulatoria: fiscalidad, accesibilidad y adaptación urgente

El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…

7 horas ago

Un 44 % de los profesionales potencia su contenido en redes sociales con ayuda de la IA

A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…

8 horas ago

Nuevas tabletas Samsung Galaxy Tab S10 FE con funciones inteligentes

El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.

8 horas ago

MasOrange y Fundación Orange formarán a más de 25.000 españoles en el mundo digital

Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…

9 horas ago