Categories: CRMMarketing

Cómo convertir a tus seguidores en clientes

Gestionar la presencia de un negocio en las redes sociales de modo que esta se convierta en un generador de ingresos no es tan fácil como parece. No basta con colgar contenido promocional y esperar a que lleguen los clientes y el dinero. Para convertir a tus fans y seguidores en clientes de pago hay que moverse con soltura a través de cada etapa del proceso de conversión, que aquí resumimos en 5 sencillos pasos.

1. Logre un mayor alcance social. El primer paso es aumentar el conocimiento, ya que aquellos que nunca han oído hablar de su marca son menos propensos a comprar sus productos o servicios. En las redes sociales el alcance es la cantidad de personas que han visto uno de sus mensajes en estas redes.

2. Crear contenido que traiga clics a su sitio. Aunque el alcance en redes sociales es muy importante, la mejor manera de captar clientes es conseguir que hagan clic para visitar su sitio web a continuación. Para ello, es preciso crear contenidos originales e interesantes que realmente impulsen el número de clics.

3. Utilizar una página de destino única para convertir a los visitantes.
Una vez logrados los dos objetivos anteriores, es necesario crear y utilizar páginas de destino que permitan que estos visitantes se conviertan en clientes potenciales. Para ello, debe crear una única página de destino para cada una de sus campañas de marketing, a la que enlacen sus mensajes en redes, para conseguir una mejor experiencia de usuario.

4. Interactuar con los clientes para reducir la rotación. El hecho de que un visitante de su página se haya convertido en cliente no significa que su campaña social haya terminado. Siempre existe la posibilidad de que la persona que compró su producto o servicio tengan problemas con él o decidan que no es la mejor opción para ellos. Lo mejor que se puede hacer en esta situación es comprometerse con ellos para solucionar cualquier problema posterior a la compra, y las redes sociales son un gran lugar para hacerlo.

5. Construir relaciones con los clientes para aumentar el valor de por vida. Si ha generado un montón de nuevas impresiones, clics, visitantes del sitio y clientes satisfechos, sus esfuerzos en redes sociales habrán tenido éxito. Pero el paso final es construir relaciones estables con sus clientes para conseguir que visiten su sitio web para comprar de nuevo. Conseguir un nuevo cliente puede costar entre 4 y 10 veces más que retener a uno actual; por eso siempre hay que continuar interactuando con clientes pasados ​​y actuales.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

Los “infostealers” emergen como amenaza principal para cualquier organización

El informe de Check Point Software para 2025 muestra un panorama de ciberseguridad marcado por…

21 mins ago

Workday destaca que el 81% de los directivos apuestan por un modelo de gestión del talento basado en habilidades

Workday presenta en España las conclusiones de su estudio global sobre skills y sus últimas…

52 mins ago

¿Ya no habrá que aprender idiomas por el avance de la IA?

El 82 % de los españoles cree que, a pesar de las capacidades de traducción…

6 horas ago

S2GRUPO presenta su Plan Estratégico 2025–2030

La compañía de ciberseguridad anuncia una inversión de más de 200 millones de euros y…

6 horas ago

Las inversiones en IA supondrán un 3,7 % del PIB mundial en 2030

IDC prevé un impacto acumulado de 22,3 billones de dólares en relación con las soluciones…

7 horas ago

Qualcomm se refuerza en inteligencia artificial con la adquisición de MovianAI

La operación de compra incluye el fichaje Hung Bui, CEO y fundador de VinAI.

8 horas ago