Twitter también quiere estar presente en el mercado de los drones. Y su estrategia parece más original que los habituales usos de los aviones no tripulados para entregar paquetes o proporcionar acceso a Internet. En un alarde futurista, la compañía busca controlar drones a través de tuits.
Según informa CNET, Twitter ha registrado la semana pasada una patente para un vehículo aéreo no tripulado, que toma fotos y videos que luego se pueden compartir a través de las cuentas de los usuarios en la red de microblogging.
Los movimientos del dron serían controlados por los tuits, gustos y respuestas de los usuarios de Twitter. En palabras de un portavoz de Twitter, estaríamos hablando de “drone selfies”.
Claro que una cosa es la patente y otra la viabilidad de que Twitter pueda realmente implementar la tecnología descrita en la misma. Sin contar con las restricciones implantadas por la Administración Federal de Aviación (FAA) estadounidense.
Ante el empuje del mercado de los drones, la FAA ha propuesto regular el uso de aviones no tripulados para fines comerciales, permitiéndoles volar durante el día y dentro del alcance del operador. Sin embargo, propuestas como la de Twitter caen fuera del reglamento de la agencia, lo que podría dificultar su implantación.
El gasto de las ‘telecos’ en IA alcanzará los 22.900 millones de dólares anuales en…
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.