¿Cómo afectará la llegada de 5G a Samsung, Huawei y Apple?

Queda poco para que la tecnología 5G comience a introducirse en nuestras vidas. La tecnología en sí traerá ventajas para los usuarios, pero también se esperan cambios entre los vendedores de smartphones.

La consultora Strategy Analytics recuerda que generación de tecnología móvil tras generación de tecnología móvil ha habido variaciones en las participaciones de mercado.

Sin ir más lejos, habla del caso de Nokia, que tras el apogeo vinculado a 2G fue retrocediendo en cuota de mercado con la aparición de 3G y, más aún, con 4G. Strategy Analytics también nombra a Motorola. En el lado contrario estarían Samsung, que habría aprovechado su oportunidad con el 3G, y proveedores chinos como Huawei, que se han hecho notar con 4G.

Así las cosas, parece que el top 3 de vendedores de smartphones que actualmente conforman Samsung, Huawei y Apple podría verse afectado por el 5G. Al menos, estos vendedores tienen probabilidades de ver reducida su participación a nivel mundial.

Strategy Analytics dice que en la lucha estarán, por un lado, los vendedores locales adaptables tipo Sharp, ZTE y Sony y, por otra parte, aquellos que van actuando a escala global como Xiaomi, Vivo y OPPO.

Los primeros “tienen una base de costes consolidada y una presencia localizada en el mercado más pequeña”, en palabras de Chris Ambrosio, director de consultoría, que explica que “estos proveedores deben ser más ágiles en la forma en que comercializan sus marcas y vinculan características y tecnología para impulsar el valor de marca local”.

Los segundos, de acuerdo con Cliff Raskind, también director de consultoría, “han expandido su presencia más allá de los mercados locales o nacionales al establecer recursos de venta, marketing y distribución en mercados suficientes para escalar por encima de 80 millones de unidades y han establecido centros de beneficio”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

ThreatLabz revela un crecimiento del 3.000% en el uso empresarial de IA/ML

Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…

9 horas ago

Ojo con Hacienda: aumenta el riesgo de ciberfraudes durante la campaña de la renta

Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…

10 horas ago

HP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarial

HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…

10 horas ago

Pure Storage y CERN Openlab exploran el potencial del almacenamiento flash en la investigación científica

Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…

11 horas ago

España supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anuales

La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…

12 horas ago

El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’

Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.

12 horas ago