La nueva ley de protección de datos que regirá en toda la UE a partir de 2018 requerirá que las redes sociales obtengan el consentimiento de los padres de todos los usuarios menores de 16 años, tal y como recoge The Financial Times.
Servicios como Facebook y Snapchat se enfrentan al reto logístico y legal de acatar la nueva ley bajo el riesgo de multas de hasta el 4% de la facturación global, como aprobaron los eurodipustados la semana pasada en Estrasburgo.
Los gigantes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, Snapchat…) cuentan con un gran número de usuarios jóvenes. De acuerdo con la firma de investigación eMarketer, los perfiles entre 12 y 17 años en Facebook acaparan el 80% de los usuarios de la red.
Obtener la bendición de millones de padres va a resultar difícil.
Facebook tiene más de 1.000 millones de usuarios, de los cuales 300 millones están en Europa. “La ventaja es que los padres también están en la red social y podrán ser capaces de dar fe de sus hijos”, según una persona familiarizada con los planes que aborda la compañía para ajustarse al nuevo marco.
Sin embargo, los abogados sugieren que algunas empresas pueden verse obligadas a depender de herramientas contundentes, como la exigencia de una tarjeta de crédito para acceder a sus servicios.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…