Categories: Cloud

¿Cómo acertar al diseñar la interfaz de tu página web?

Ser el dueño de un negocio y no contar con una presencia cuidada en Internet, entre lo que se incluye tener página propia, es un error de los graves en estos tiempos que corren.

99designsLa web y otro tipo de contenidos online, como las cuentas en redes sociales, son el escaparate perfecto para llegar a millones de personas en todo el mundo, independientemente de su ubicación.

Por eso, si todavía no te has lanzado al mundo de las páginas web (o si ya lo has hecho pero con resultados mediocres), 99designs recomienda seguir una serie de leyes para conseguir una interfaz de calidad:

1. “Ley de la claridad”. O lo que es lo mismo, incluye únicamente aquellos elementos que resulten imprescindibles y que tienen una función reconocible por el usuario.

2. “Ley de la acción principal”. Entre todas las funciones, la que más se tiene que entender es la propia misión de la web. Y tiene que estar clara con un único golpe de vista porque “los usuarios no deben tener que preguntarse qué hacer”.

3. “Ley de contexto”. Las opciones para editar elementos no deberían esconderse nunca, es mejor ubicarlas justo al lado del elemento que se desea modificar.

4. “Ley de estándares”. Ya que buena parte de los internautas se conforman con la configuración ofrecida por defecto, ésta debe estar bien pensada.

5. “Ley de la acción”. Si con el paso del tiempo se quieren introducir cambios, hay que comunicárselos al usuario y señalarlos de forma visual para que ellos los autoricen.

6. “Ley del feedback”. Se aconseja entregar notificaciones que expliquen “cada acción que realiza” el internauta, “incluyendo las opciones ‘Más información’ o ‘Deshacer’”.

7. “Ley de lo fácil”. A veces es necesario solicitar acciones tediosas pero vitales, como completar formularios. Si éstos se dividen en partes, se harán más llevaderos.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

ThreatLabz revela un crecimiento del 3.000% en el uso empresarial de IA/ML

Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…

6 horas ago

Ojo con Hacienda: aumenta el riesgo de ciberfraudes durante la campaña de la renta

Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…

7 horas ago

HP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarial

HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…

8 horas ago

Pure Storage y CERN Openlab exploran el potencial del almacenamiento flash en la investigación científica

Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…

8 horas ago

España supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anuales

La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…

9 horas ago

El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’

Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.

9 horas ago