Cualquier comisaría podrá expedir el e-DNI a finales de año

A finales de 2007 todas las comisarías españolas
estarán preparadas para expedir DNI electrónicos, con lo que se adelanta la
fecha inicialmente prevista, según ha señalado el director general para la
Modernización de la Administración del
Ministerio de Administraciones
Públicas
, Juan Miguel Márquez.

En la actualidad, el número de DNI electrónicos
expedidos se sitúa en torno a los 300.000 y se prevé que para final de año se
alcancen los cinco millones. Anualmente, las comisarías emiten seis millones de
DNI, por lo que de seguirse este ritmo en los próximos cinco años la mayoría de
la población contará ya con este sistema de identificación digital.

A día de hoy, se pueden realizar 346 trámites
diferentes con el documento electrónico, entre los que se incluyen la
declaración de la Renta, la solicitud de la vida laboral o las consultas del
catastro.

Durante el
Simposio Europeo sobre
Administración Electrónica
organizado por el
Consorcio World Wide Web (W3C), el responsable
del Ministerio hizo referencia además al proyecto conocido como
?Oficina 060?, que permite realizar gestiones
en las administraciones locales, autonómicas y estatales en una misma
ventanilla, ya sea de manera presencial, telefónica o telemáticamente. A este
respecto, Márquez anunció que próximamente nuevos ayuntamientos se sumarán a la
iniciativa, y que llegará a ser obligatorio contar con un portal de servicios
para los ciudadanos.

Asimismo, comentó el proyecto de Ley de la
Administración Electrónica, que podría estar aprobado en el último trimestre del
año, tras cumplir los plazos establecidos de presentación de enmiendas y
tramitación parlamentaria. El texto legal establece que todos los servicios
públicos de berán estar disponibles electrónicamente el 31 de diciembre de 2009
y hace especial hincapié en la interoperatividad de los mismos, aunque
sorprendentemente no cuenta con un apartado específico para la seguridad, por lo
que se aplicará la legislación general.

Para el responsable, el mayor cambio que supone esta
ley es el reconocimiento del derecho de los ciudadanos a relacionarse con las
administraciones públicas por medios electrónicos.

rpimentel SN

Recent Posts

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para para entornos informáticos de alta densidadVertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para para entornos informáticos de alta densidad

Vertiv SmartRun, infraestructura prefabricada aérea para para entornos informáticos de alta densidad

Este sistema promete acelerar el despliegue hasta un 85 % respecto a métodos in situ…

2 mins ago
La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería socialLa “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

39 mins ago
Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en EspañaLas tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

1 hora ago

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

3 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

3 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

3 días ago