Categories: EmpresasInversores

Comienza la tercera open call de Impact

La aceleradora de proyectos de Internet móvil Impact abre hoy su tercera open call, con el objetivo de seleccionar y acelerar 22 nuevas startups. Impact se dirige a modelos de negocio disruptivos y centrados en el entorno de Internet móvil.

Todas las iniciativas que opten al programa de aceleración deben trabajar en el entorno móvil y usarán o se comprometerán a utilizar la tecnología FIWARE, una infraestructura abierta impulsada por la Comisión Europea y basada en la nube para la creación y publicación de aplicaciones y servicios de Internet.

Pueden presentarse proyectos en fase de startup, siempre y cuando cuenten con un prototipo funcional disponible, una valoración menor de 1 millón de euros y, al menos, un equipo de dos personas con dedicación plena a la compañía. El trabajo de Impact en este caso se centrará en su lanzamiento y consolidación en el mercado en menos de seis meses. El 80% de las empresas seleccionados en las dos open call anteriores eran startups.

No obstante, también pueden presentarse empresas ya desarrolladas, con presencia en el mercado, siempre que tengan menos de siete años de vida, ingresos de entre 1 y 2 millones de euros y en las que los fundadores mantengan al menos el 51% del accionariado. El objetivo de Impact se centrará en su internacionalización, su consolidación o un cambio de orientación para facilitarles un crecimiento exponencial.

Los finalistas de este proceso de selección recibirán una financiación media de 100.000 euros por proyecto, a fondo perdido. Además, accederán a un servicio de mentoring permanente durante seis meses con expertos de renombre internacional en el negocio digital mobile, que aportarán a los emprendedores una visión global y una oportunidad única para el desarrollo e internacionalización de sus proyectos.

Como parte de este apoyo, Impact ya ha participado junto con los proyectos que acelera en varios grandes eventos como 4YFN, LeWeb, CeBit o Singularity Summit Spain, y tiene previsto estar presente en otros eventos internacionales, donde los emprendedores tienen la posibilidad de acceder a un valioso networking y dar visibilidad internacional a sus compañías. Además, la aceleradora ha firmado convenios con diversas instituciones para ofrecer servicios adicionales a las startups, como espacios gratuitos para trabajar.

En paralelo a esta tercara open call, Impact realizará eventos de presentación de la aceleradora y la tecnología FIWARE por toda España. Será el caso de Barcelona, el 16 de septiembre; Málaga, el 30 de septiembre; Valencia, Zaragoza o Bilbao, entre otras ciudades cuya convocatoria anunciará en breve.

Juan Miguel Revilla

Recent Posts

La “mentira previsible” y otras implicaciones de la nueva ingeniería social

Trend Micro advierte sobre "la próxima oleada de ataques", que aprovechará desde los deepfakes creados…

16 mins ago

Las tecnológicas lideran la lista de mejores empresas para trabajar en España

LinkedIn y Oracle son primera y segunda, respectivamente, en el ranking Top Companies 2025 de…

56 mins ago

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

3 días ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

3 días ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

3 días ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

4 días ago