Categories: eCommerceMarketing

Comercio electrónico: Las transacciones llegarán a 8 billones de dólares en 2027

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento impresionante en los últimos años, y las proyecciones indican que esta tendencia continuará en los próximos años. Según un reciente informe elaborado por Juniper Research, se espera que las transacciones de comercio electrónico alcancen los 8 billones de dólares para el año 2027.

Este dato revela la creciente importancia y aceptación del comercio electrónico en todo el mundo. Cada vez más personas optan por realizar sus compras en línea debido a la comodidad, la variedad de opciones y los precios competitivos que ofrece este canal. Además el crecimiento del acceso a internet y el aumento de la confianza en las transacciones en línea también contribuyen a esta tendencia al alza.

El informe destaca que el comercio electrónico abarca una amplia gama de sectores, incluyendo retail, turismo, servicios financieros y muchas otras industrias. Esta diversidad de sectores involucrados refuerza la idea de que el comercio electrónico se ha convertido en una parte integral de la economía global.

No sólo bienes físicos

Las transacciones de comercio electrónico no se limitan únicamente a las compras de bienes físicos. Cada vez más personas también realizan transacciones en línea para adquirir servicios digitales, como contenido de entretenimiento, suscripciones a plataformas de streaming, servicios de educación online, entre otros. Esto demuestra que el comercio electrónico se ha expandido más allá de los productos tangibles, abarcando también el ámbito de los servicios.

Uno de los factores clave que impulsa el crecimiento del comercio electrónico es la adopción cada vez mayor de dispositivos móviles. Los teléfonos inteligentes y las tabletas se han convertido en herramientas indispensables para realizar compras en línea, ya que brindan acceso instantáneo a una amplia gama de productos y servicios desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Además la creciente sofisticación de las tecnologías de pago en línea también ha contribuido al éxito del comercio electrónico. Los avances en la seguridad de las transacciones y la facilidad de uso de los métodos de pago en línea han generado mayor confianza entre los consumidores, lo que a su vez impulsa el crecimiento del comercio electrónico.

Sin embarg  a pesar de su crecimiento, el comercio electrónico también enfrenta desafíos y preocupaciones en términos de seguridad y protección de datos. Los ciberdelincuentes están cada vez más enfocados en aprovechar las vulnerabilidades de los sistemas de comercio electrónico para llevar a cabo ataques cibernéticos y robar información confidencial. Es fundamental que las empresas y los consumidores adopten medidas de seguridad sólidas para proteger sus transacciones y datos personales.

Antonio Rentero

Recent Posts

ESET alerta sobre fraudes en reservas y redes Wi-Fi públicas durante la Semana Santa

ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…

7 horas ago

El 93% de las empresas españolas ha sufrido ciberataques a sus redes

Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…

8 horas ago

Grupo Allurity se hace con el especialista en ciberseguridad Onevinn

El grupo propietario de la española Aiuken Cybersecurity sigue adelante con su misión de crear…

8 horas ago

Unisys propone un servicio de cifrado poscuántico para abordar las amenazas del futuro

La compañía advierte sobre "el riesgo de robo de datos hoy para su descifrado en…

8 horas ago

La inteligencia artificial transforma la gestión documental con un 60% de ahorro de tiempo

La IA aplicada a la gestión documental reduce errores, ahorra tiempo y recorta costes operativos…

9 horas ago

Oliver Tuszik sustituirá a Gary Steele como responsable de ventas de Cisco

Su puesto actual en la compañía es el de presidente para la región conformada por…

9 horas ago