Cohesity y AWS exploran juntas la oportunidad de DMaaS

Cohesity y Amazon Web Services (AWS) se dan la mano para innovar en materia de tecnología de gestión de datos, en un momento en el que su crecimiento es imparable y las empresas necesitan herramientas flexibles y escalables.

Como fruto de esta colaboración, pondrán a disposición de sus clientes una oferta DMaaS. Esto es, de gestión de datos como servicio. Con ella darán la posibilidad de realizar copias de seguridad, así como de gobernar y analizar los datos. La primera solución que han puesto en el mercado es Cohesity DataProtect para backup como servicio (BaaS), que se encuentran en modo preview y alcanzará la disponibilidad general antes de que termine el año.

La base de todo esto es la plataforma Cohesity Helios, que hasta ahora soportaba el trabajo con datos en entornos administrados por los propios clientes y que en el futuro permitirá hacer lo mismo con aquellos datos que residan en un entorno gestionado por Cohesity.

Sus responsables aseguran una gestión simplificada, previsibilidad y seguridad, incluyendo capacidades de detección de ransomware. También prometen sacar valor adicional a los datos.

“Al trabajar con Cohesity, estamos trazando un nuevo curso sobre cómo se gestionan los datos en un modelo como servicio, aprovechando capacidades de gestión de datos de Cohesity y servicios en la nube líderes en la industria de AWS”, comenta Doug Yeum, responsable de canales y alianzas mundiales en la subsidiaria de Amazon, que destaca que “compartimos objetivos comunes: ayudar a los clientes a reducir costes, ser más ágiles, innovar más rápido y hacer más con los datos”.

Mohit Aron, CEO de Cohesity, también aprecia la posibilidad de brindar “simplicidad, flexibilidad y coste total de propiedad reducido sin igual” a “empresas y clientes medianos”. El fundador de Cohesity espera, a través de esta asociación, “marcar el comienzo de una nueva era en la gestión de datos para clientes a nivel mundial”.

Cohesity invertirá junto a la red de socios APN de AWS en recursos para diseñar la solución DMaaS y llevar a cabo actividades de comercialización compartidas. Por su parte, Amazon ha decidido acometer una inversión de capital en Cohesity.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

AMD EPYC incluirá la tecnología de proceso de 2 nm de TSMC

Los procesadores con nombre en clave "Venice", basados en el nodo N2, estarán disponible el…

40 mins ago

Estados Unidos y Japón impulsan los envíos de ordenadores en el primer trimestre

El incremento de los envíos estuvo relacionado con movimientos de inventario antes de la subida…

1 hora ago

NVIDIA desplaza a Samsung e Intel como líder en semiconductores

La demanda de las GPU discretas para cargas de trabajo de inteligencia artificial le vale…

3 horas ago

Sanjay Macwan, nuevo CIO de Sprinklr

Como director de Sistemas de Información, liderará la estrategia de TI, seguridad, infraestructura de datos…

3 horas ago

Amadeus anticipa el fin de la facturación en aerolíneas con sistemas de gestión más ágiles

Amadeus anticipa un cambio radical en los viajes aéreos: sin facturación, con reconocimiento instantáneo y…

3 horas ago

FakeUpdates, el malware que más impacta en las empresas

Según el Índice Global de Amenazas de Check Point Research, durante el mes de marzo…

4 horas ago