Cognizant adoptará Gemini para Google Cloud

Cognizant y Google, a través de Google Cloud, reafirman su colaboración. Su alianza se extiende con el objetivo de optimizar el ciclo de desarrollo del software hasta el momento de la entrega.

Cognizant adoptará Gemini para Google Cloud y esto se reflejará en dos vertientes. Por un lado, preparará a sus empleados para el uso de la inteligencia artificial (IA) de Google como asistente a la hora de desarrollar software. Durante los próximos doce meses, invertirá en la capacitación de más de 70 000 profesionales. Por otra parte, integrará en sus operaciones y plataformas internas capacidades avanzadas de Gemini, empezando por Cognizant Flowsource.

Cognizant también establecerá un Gemini Studio en sus hubs Cloud AI Innovation de Bangalore, Londres y Plano (Texas), así como Centros de Excelencia Gemini en los de entrega dedicados a Google Cloud en México y Rumanía.

Google Cloud le concederá su apoyo a la hora de desarrollar prácticas de ingeniería de software basadas en IA y para el lanzamiento de cursos a través de la Cognizant Google Cloud AI University.

“La IA generativa tiene el potencial de mejorar significativamente cada etapa del ciclo de desarrollo del software hasta su entrega, ayudando a los desarrolladores a generar código rápidamente, solucionar incidencias y automatizar procesos”, comenta Thomas Kurian, CEO de Google Cloud.

“Al capacitar y habilitar a su fuerza de trabajo en Gemini para Google Cloud, Cognizant puede acelerar la velocidad y la calidad de los proyectos de desarrollo de software para clientes conjuntos”, señala.

Ravi Kumar S, CEO de Cognizant, opina que “el desarrollo de software es uno de los puestos de trabajo que probablemente más se beneficie de la forma en que la IA generativa está redefiniendo la anatomía del trabajo”.

“Cognizant se ha comprometido a invertir 1000 millones de dólares en IA generativa durante tres años porque creemos que es una poderosa herramienta para amplificar el potencial humano”, declara, “y nuestra asociación con Google Cloud es fundamental para este compromiso y para hacer realidad esta visión”.

Mónica Tilves

Licenciada en Xornalismo por la Universidad de Santiago de Compostela en la especialidad de Periodismo Electrónico y Multimedia. Apasionada de los gadgets, la fotografía digital, el diseño web y el arte. Tras un primer contacto con el mundo de la prensa escrita y con la suficiencia investigadora debajo del brazo, me decanto por los medios online. Cubro la actualidad informativa en Silicon Week desde 2011, además de colaborar en otras publicaciones del grupo NetMediaEurope en España como Silicon News. Ahora en Silicon.es.

Recent Posts

Los analistas pronostican un 2025 en declive para el mercado ‘smartphone’

A pesar de los buenos datos registrados en el primer trimestre, las consecuencias de la…

3 horas ago

5 desafíos que condicionan en pleno 2025 la competitividad de una empresa

"La competitividad ya no se juega en costes o tamaño, sino en la capacidad de…

5 horas ago

La crisis arancelaria y sus consecuencias en ciberseguridad

Estafas de inversión y a través de tiendas de comercio electrónico, así como la entrada…

7 horas ago

Los envíos de smartphones crecen en medio de la guerra de aranceles

Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…

1 día ago

Las telcos vieron reducidos sus ingresos minoristas en España durante 2024

Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.

1 día ago

La inteligencia artificial de Aria llega a Opera Mini

Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…

1 día ago