Codingpeople acaba de presentar su servicio en español. Se trata de una empresa nacida en Berlín en el año 2009 de la mano del emprendedor Tom Strohmeier, que buscaba una forma de facilitar la transición de las plantillas de diseño a un formato HTML/CSS de máxima compatibilidad con la Web, de tal forma que las organizaciones pudieran tener presencia en Internet sin necesidad de invertir grandes sumas de dinero en ello.

Codingpeople maximiza el uso de estándares Web
Codingpeople maximiza el uso de estándares Web

Con el servicio de Codingpeople, el cliente envía su diseño (realizado en Photoshop u otras aplicaciones de diseño gráfico) y se trata para darle una forma legible en la Web, buscando siempre los estándares HTML/CSS. Según los responsables, el tiempo de respuesta varía entre las 8 y las 24 horas, estando en ese momento los distintos ficheros y páginas disponibles para descarga.

Codingpeople trabaja también con los distintos Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS) más populares del mercado, como es el caso de Joomla!, Drupal o WordPress, convirtiendo esos diseños en plantillas para dichas plataformas, según las necesidades del cliente.

“La novedad de Codingpeople está en la manera de presentar los productos, ya que el cliente puede entender y elegir a la carta las diferentes funciones de codificación, esto nos posibilita adaptarnos a sus necesidades y presupuesto, además de garantizar una alta calidad y rapidez en la entrega”, asegura para la ocasión Strohmeier.

Pablo Fernández

Informático reconvertido a periodista, Pablo Fernández Torres comenzó su andadura profesional como redactor técnico y coordinador web en la revista PC Actual. Tras 7 años en esta publicación decidió dar el salto al segmento IT profesional para liderar el lanzamiento a finales de 2008 de la cabecera Silicon en España y posteriormente en la región LATAM. En la actualidad ejerce como director editorial de NetMedia International para España, Reino Unido, Alemania, Portugal y Latinoamérica.

Recent Posts

ThreatLabz revela un crecimiento del 3.000% en el uso empresarial de IA/ML

Zscaler alerta sobre los riesgos de seguridad por el aumento exponencial del uso empresarial de…

30 mins ago

Ojo con Hacienda: aumenta el riesgo de ciberfraudes durante la campaña de la renta

Durante la campaña de la renta, aumentan los intentos de fraude por suplantación de Hacienda.…

2 horas ago

HP lleva el reacondicionamiento de portátiles al segmento empresarial

HP Renew Solutions se presenta como una oferta integral de soluciones de reacondicionamiento, reciclaje y…

2 horas ago

Pure Storage y CERN Openlab exploran el potencial del almacenamiento flash en la investigación científica

Pure Storage y CERN Openlab colaboran para evaluar el uso del almacenamiento flash en la…

3 horas ago

España supera por primera vez los 500 millones de facturas electrónicas anuales

La facturación electrónica creció un 21,18 % en nuestro país durante 2024 hasta alcanzar los…

3 horas ago

El miedo a perder archivos y la liberación de espacio, principales razones para hacer ‘backup’

Una encuesta de Western Digital sitúa en tercer lugar la protección contra las ciberamenazas.

4 horas ago