Fue en abril cuando se cumplió medio siglo la famosa Ley de Moore, la misma que establece que el rendimiento y el precio en términos de computación irían aumentando y disminuyendo, respectivamente, de forma exponencial.
O, dicho de otro modo, que el número de transistores que conforman los microprocesadores se acabaría multiplicando por dos de dos en dos años.
Pero a pesar de que esos cincuenta años ya se han sumando y ahora hay que seguir mirando hacia delante, sus resultados siguen notándose. E Intel, el gigante de la tecnología que cofundó el autor de dicha ley, Gordon E. Moore, sigue celebrando este hito.
La empresa californiana ha elaborado un par de infografías que reproducimos al final de estas líneas y en las que se desgranan ciertas implicaciones de la Ley de Moore y se trazan algunas comparativas bien curiosas.
Por ejemplo, se explica que de haberse seguido esa ley en términos del potencial de la gasolina, hoy en día se podría conducir para siempre un vehículo repostando una única vez. O que, en cuestión de precios, una casa valdría lo que un caramelo.
Puedes ver éstas y otras hipotéticas mejoras a continuación, junto a otros datos orientados exclusivamente a semiconductores:
La facturación del eCommerce en nuestro país rebasó los 24.500 millones de euros durante el…
El fabricante de infraestructuras críticas para centros de datos analiza el estado actual del sector…
El e-commerce se enfrenta a cambios normativos clave en fiscalidad y accesibilidad que exigirán rápidas…
A otro 36 % le gustaría hacer lo mismo, según datos de Hays, aunque todavía…
El lanzamiento de Samsung Electronics está compuesto por la tableta FE y el modelo FE+.
Los beneficiaros de sus cursos serán 12.000 personas mayores de 60 años y otros 13.600…