Categories: Empresas

Coaching ejecutivo, en beneficio de las TIC

Es un hecho que en los tiempos actuales las empresas tecnológicas se focalizan en la consecución de los objetivos de su negocio y cada vez se exige que sea de una manera más eficaz, reduciendo costes y en unos plazos más cortos. Por otro lado, se puede constatar que estamos en un gran momento en cuanto al uso de las tecnologías que están marcando la innovación y la estrategia de las empresas de TIC.
Por ejemplo: la virtualización de los sistemas y el almacenamiento, las arquitecturas orientadas al servicio (SOA), sistemas de gestión de la información empresarial (GIE), el software de código abierto (Open Source), el cloud computing y las redes sociales. En este contexto, surge el coaching ejecutivo como herramienta de primer nivel para desarrollar y facilitar el desempeño de las personas y equipos de TIC.
Se entiende clave el papel que juegan los profesionales de TIC en este ecosistema. Es muy importante disponer de las personas y equipos de trabajo con la mejor capacidad de adaptación, mayores conocimientos técnicos y habilidades relacionales y directivas que les garantice tener éxito en su actividad. Por ello, hay que resaltar el crecimiento en 2009 de la demanda de servicios de coaching ejecutivo por parte de las empresas del sector de TIC.
El coaching ejecutivo trabaja directamente en el desarrollo de habilidades. Una de estas habilidades es la adecuación del nivel de escucha. Desarrollarla tiene innumerables beneficios en los profesionales. Sirve por ejemplo, para identificar y atender las necesidades de un cliente en una especificación de requisitos para un proyecto, en la atención telefónica de los ingenieros de soporte en un CAU o en la resolución de conflictos entre colaboradores de un equipo de trabajo. En estos y otros casos, algunas de las habilidades básicas a desarrollar es la comunicación, la orientación al cliente y la orientación a resultados.
Para desarrollar éstas y otras competencias, las empresas de TIC están contratando talleres de aprendizaje de habilidades directivas basadas en técnicas de coaching. Este enfoque novedoso basa el aprendizaje en la propia persona, identificando su mejor estilo y cómo potenciarlo. No obstante, no todas las técnicas son aplicables a todas las personas.

Page: 1 2

Firma invitada

Nombres destacados del sector TIC opinan sobre las principales tendencias de la industria.

Recent Posts

Combatir la IA con IA, reto de ciberseguridad para 2025

El 98 % de las organizaciones en España confía en la seguridad de sus aplicaciones…

2 horas ago

HP saca al mercado nuevos dispositivos HyperX y OMEN

Destaca el ordenador portátil OMEN MAX 16, con tecnología de procesador Intel Core Ultra 9…

4 horas ago

Silicon Podcast: Ciber resiliencia en la era de la IA y el ransomware

Abordamos el estado de la ciberseguridad para las organizaciones en un momento en el que…

4 horas ago

Atlassian Team’25: Visión, estrategia y desarrollo de producto centradas en la IA

Atlassian Team’25 ha concluido con charlas sobre el aprendizaje digital, la estrategia y visión de…

4 horas ago

Vertiv actualiza SmartAisle, su sistema para centros de datos edge

Este sistema prediseñado ofrece alimentación, refrigeración, racks y capacidades de gestión y monitorización.

4 horas ago

Mirza Bukva, nuevo director de Alianzas con Operadores de Infobip en EMEA

Su triple misión pasa por: "potenciar la competitividad en Europa, impulsar la innovación en los…

5 horas ago