El año fiscal 2019 de Cloudera ha llegado a su fin y ha sido un año en el que ha ingresado 479,9 millones de dólares, de los que 406,3 millones corresponden a suscripciones y 144,5 millones a los ingresos del cuarto trimestre.
Hortonworks, que ahora forma parte de Cloudera y que cerró un poco antes su año fiscal, aportó 15 millones a la parte de las suscripciones.
“Después de completar la fusión con Hortonworks”, comenta Tom Reilly, CEO de Cloudera, “ahora nos centramos de lleno en ofrecer una plataforma poderosa e integrada, diseñada especialmente para clientes empresariales”.
Por lo demás, esta compañía ha tenido pérdidas netas GAAP de 1,21 dólares por acción, menores a las de hace un año. A nivel no GAAP han sido de 0,41 dólares por acción.
Durante su nuevo año fiscal espera ingresar entre 835 millones y 855 millones de dólares, de los que 695-705 millones deberían ser ingresos por suscripción. Cloudera prevé también rebajar su pérdida neta no GAAP por acción a 0,36-0,32 dólares.
A pesar del actual escenario bélico, el importe de las adjudicaciones de tecnología destinada al…
La apuesta de AWS en España también pasa por facilitar a las administraciones públicas las…
Los sectores mejor pagados, según un estudio de Randstad, son los de ciencia de datos,…
Schneider Electric ha aportado una solución a medida para esta instalación, que facilitará la interconexión…
IDC prevé un incremento del 11,8 % para 2025, impulsado por cuestiones regulatorias, una intensificación…
Los nuevos modelos son: Dell Pro Dock WD25, Dell Pro Smart Dock SD25, Dell Pro…