Cloudera avanza en materia de inteligencia artificial (IA) generativa con el establecimiento de nuevas alianzas con sus partners.
Por un lado, colaborará con AWS para favorecer la creación de capacidades de IA generativa en Cloudera gracias a las capacidades de servicio administrado sin servidor de AWS Bedrock.
Cloudera espera que sus clientes sean capaces de optimizar procesos de análisis de datos, extraer información y volverse más competitivos.
Por otra parte, se alía con Pinecone para la integración de su base de datos vectoriales de IA en la plataforma de datos abierta Cloudera Data Platform. El objetivo es facilitar la creación y el despliegue de aplicaciones escalables en tiempo real.
El acuerdo incluye también un prototipo de aprendizaje automático aplicado para que los desarrolladores establezcan bases de conocimiento a partir de datos en sus propias web.
Con alrededor de 305 millones de unidades acumuladas durante el primer trimestre, se registró un…
Por su parte, los ingresos relacionados con los servicios prestados entre operadores se mantuvieron estables.
Con su integración en este navegador para dispositivos móviles con sistema operativo Android, Aria pasa…
Las empresas de nuestro país buscan desde desarrolladores de software y consultores expertos en tecnología…
ESET advierte sobre fraudes en reservas online y Wi-Fi públicas en Semana Santa y ofrece…
Kaspersky lanza KATA 7.0 con nuevas funciones NDR y EDR tras revelar que el 93%…