Google se ha propuesto juntar la facilidad de trabajar sin servidores con la portabilidad de hacerlo con contenedores, y ha anunciado Cloud Run.
Cloud Run, que de momento se encuentra en fase beta, es una oferta de computación que funciona completamente sin servidores y admite la ejecución de contenedores HTTP-driven encargándose de la gestión de la infraestructura. Esto es, del aprovisionamiento, la configuración, el escalado y la gestión de servidores.
Así lo ha explicado Eyal Manor, vicepresidente de Ingeniería de la compañía californiana.
Una de sus características es que “aumenta o disminuye automáticamente en cuestión de segundos, incluso se reduce a cero en función del tráfico, lo que garantiza que sólo se pague por los recursos que se utilizan”, destaca Manor.
Se basa en Knative y, además, está disponible en GKE. Para reforzar su propuesta, Google ha establecido acuerdos con compañías como Datadog, NodeSource, GitLab y StackBlitz.
Las dos temáticas elegidas por la asociación @aslan estarán muy presentes en el encuentro TIC…
Vuelven a renovar su alianza para impulsar las competencias en seguridad en el Viejo Continente.
Esta plataforma, que integra IA generativa en la gestión del ciclo de vida de la…
Se trata de una función de inteligencia artificial que está disponible dentro de SecuReporter Cloud…
Anuncia Charlotte AI Detection Triage, que promete detecciones de vulnerabilidades con más de un 98…
Escoge España para arrancar su expansión por Europa. La compañía también está presente en Estados…